Los planes de Prohens: menos impuestos y más turismo
La líder del PP reitera que es el «motor económico» y critica los discursos de saturación
Guillem porcel
La presidenta del Partido Popular de Balears, Marga Prohens, ofreció ayer en abierto su discurso en el Comité de Dirección en el que trazó las líneas estratégicas de la formación de cara a las elecciones de 2023. Quiso dejar claro que, pese a las noticias de los últimos días a raíz de la victoria de Juanma Moreno, Balears «no es Andalucía, ni Madrid ni Galicia».
Uno de los puntos fundamentales para Prohens es la defensa del turismo, del que afirma que es «lo único que funciona en Balears», porque la presidenta del Govern, Francina Armengol, quiere «acabar con él». En este sentido, afirma que la socialista «dijo que sería una mala noticia que volvieran a llegar los mismos turistas y ahora celebra frutos del sector turístico, a los que su gobierno ha perseguido y castigado».
Por ello, vuelve a reivindicar que se trata del «motor económico» de las islas y critica los «discursos de saturación» en los que se habla de que no cabe más gente: «Armengol no ha sabido gestionar ni la pandemia ni el éxito. La ley turística ataca la libre competencia y la generación de nuevas oportunidades».
Acusa al Govern de «comprar silencios» y dice que ha «castigado y perseguido» al sector turístico
El segundo punto clave es la bajada de impuestos, que queda patente con la reforma fiscal que se votará hoy en el Parlament. El objetivo es eliminar el Impuesto sobre el Patrimonio y el Impuesto de Sucesiones, así como deducciones por la compra de la primera vivienda a menores de 35 años y en el tramo autonómico del IRPF. Una proposición contraria al Pacto, que no se plantea ninguna bajada de impuestos, al menos de momento.
Asimismo, acusa al Govern de «comprar silencios y castigar a quien levanta la voz, poniendo en la mira a quienes salen de su relato oficial» y, según denuncia, el Ejecutivo balear ha intentado «silenciar» con dinero de Europa a la hostelería, restauración o comercios.
La líder de los populares insiste en que su partido debe ofrecer una «alternativa propia donde quepa todo el mundo, para llegar a aquellos que buscan moderación y un proyecto liberal y reformista», algo que se podría resumir en una frase pronunciada durante el discurso: «Quiero llegar a todos los ciudadanos de Balears, con acento propio y pegados a esta tierra de múltiples sensibilidades».
Suscríbete para seguir leyendo
- Adiós al Hard Rock Hotel Ibiza: ¿Qué pasará con la fiesta Children of the 80’s?
- El próximo puente festivo en Ibiza: hasta cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en breve
- Sucesos en Ibiza: Una pelea en una discoteca se salda con una puñalada una semana después
- Instalan en Ibiza cinco nuevos radares de tráfico: están en estas carreteras
- El problema de la vivienda en Ibiza: 400 días de pesadilla 'inquiokupa
- Así es la pesadilla de que un inquilino deje de pagarte el alquiler de la vivienda en Ibiza
- Esto es lo que se paga por una habitación en piso compartido en Ibiza
- Una enferma de cáncer de Ibiza denuncia que recibió una atención 'de chiste' en Urgencias