El PP defiende que el mal olor del vertedero de Ibiza ya no es «inhumano»
El conseller Vicent Roig dice que se cubrirá la nave de maduración del compost, pero que se debe estudiar bien
El conseller de Gestión Ambiental, Vicent Roig, pidió ayer en el pleno una vez más «disculpas» a los vecinos de Rosa Llisa que sufren los malos olores del vertedero de Ca na Putxa. Reconoció que el año pasado el hedor era «inhumano, intolerable» y enumeró todas las medidas que se han adoptado para mitigarlo. «Los vecinos admiten que la intensidad ha bajado entre un 50 y un 60% porque se actúa», dijo.
Roig informó de que a finales de febrero recibió el proyecto para cubrir la nave en la que se produce la maduración del compost, con una inversión de 7,5 millones, con una leyenda que advertía de que esta obra «no garantizaba la mitigación de los olores». «¿Qué harían ustedes?» «¿Tirarían 7,5 millones o invertirían más tiempo en analizar los procesos y ver exactamente qué pasa?», dijo el conseller, que, en todo caso, destacó que el compromiso de cubrir la nave se mantiene firme.
PP, Cs y la consellera tránsfuga Marta Díaz votaron en contra de una propuesta del PSOE que instaba al Consell a ejecutar de manera urgente las inversiones necesarias para corregir las deficiencias de Ca na Putxa para eliminar los malos olores.
Por otro lado, el pleno dio el visto bueno por unanimidad a la aprobación definitiva del Plan de Igualdad de Oportunidades para el personal del Consell, que es «el primer paso del Plan Insular de Igualdad de Ibiza».
A propuesta de Unidas Podemos, se aprobó buena parte de una moción para promocionar el lenguaje de signos en los actos del Consell. Entre otras cosas, se acordó la instalación de bucles magnéticos en la sala de plenos, la oficina de registros y otras dependencias del Consell para facilitar la atención a las personas sordas.
También se aprobó por unanimidad una propuesta del mismo grupo para instar al Estado a que acelere los trámites para aprobar la ley trans y LGTBI, y otra de Díaz para reclamar al Govern que reduzca los plazos para valorar a las personas con discapacidad.
La consellera de Promoción Económica, María Fajarnés, reconoció que no se han cumplido los objetivos previstos con los premios Influencers ni ha servido para desvincular la imagen de Ibiza de la de una oferta limitada de sol y playa y música electrónica.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una gran cadena abre dos nuevos supermercados en Ibiza
- Las causas del brutal accidente de la autovía del aeropuerto en Ibiza
- Atropello en una de las avenidas principales de Ibiza
- Guerra de supermercados en Ibiza por las nuevas aperturas
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Noche muy fría en Ibiza: esta es la temperatura que ha marcado el termómetro en los diferentes puntos de la isla
- Fuego en una yurta de madrugada en Sant Llorenç: «Mejor que no se publique nada»
- Un hotel de Ibiza del que se rumorea que se servía cocaína en el desayuno será el eje de una nueva película