Ibiza ofrece cursos de fabricación 3D y robótica durante el verano
Los talleres se impartirán en el FabLab de Vila y tienen un máximo de 15 plazas
Redacción
El Ayuntamiento de Ibiza ofrece este año dos cursos de formación para jóvenes interesados en las técnicas de fabricación 3D y prototipaje electrónico digital, durante el verano. Los talleres se realizarán a las instalaciones del FabLab, en la plaza de sa Drassaneta, y tendrán una duración de cuatro semanas. Durante este tiempo se pretende implementar dos proyectos de creación propia con el apoyo del profesorado de expertos de la UIB y el uso del equipamiento disponible en el FabLab.
La formación cuenta con un máximo de 15 plazas. Las personas interesadas a inscribirse en alguno de los cursos pueden hacer la solicitud a través del correo electrónico districte07800@eivissa.es .
Desde la concejalía de Modernización recordaron que uno del objetivos de districte07800 es la formación. TecnoEstiu está dirigido a jóvenes de entre 15 y 18 años y dará inicio el 4 de julio, de lunes a viernes de 10 a 14 horas.
«Con Tecnoestiu pretendemos continuar con la formación de los jóvenes del municipio en materia de tecnología avanzada. Es importante que los jóvenes cuenten con estas oportunidades en la isla», señala el teniente de alcalde de Modernización, Aitor Morrás, que destaca que este año «con el apoyo de la Fundació Universitat Empresa y gracias a la implicación de estudiantes universitarios de la isla, los monitores serán de Ibiza, consiguiendo así uno de los objetivos de districte07800, que es promover la capacitación digital de personas de la isla».
El primer curso ofrece la oportunidad de vivir de primera mano el lanzamiento de un nanosatélite para hacer posible la exploración remota del cambio climático siguiendo los estándares de la Agencia Espacial Europea. El proyecto propone participar del lanzamiento de un globo estratosférico desde la isla incorporando un equipamiento capaz de tomar medidas ambientales, capturas de fotografía, saber su posición GPS y enviar todos estos datos a una estación de tierra para hacer seguimiento.
El alumnado trabajará con electrónica de precisión y aprenderá, entre otras cosas, a obtener energía limpia y a construir un sistema de teledetección sobre un cubeSat de 1U preparado para iniciar su viaje por el espacio.
El robot Otto
El segundo curso, de introducción a la robótica, trabajará con electrónica de control y automatización para dar vida al robot OTTO. El alumnado trabajará tanto la gestión del movimiento, como la estructura y partes móviles del robot. También, la energía necesaria por su funcionamiento y la captura de información del entorno para reconocer obstáculos o seguir estímulos físicos.
El objetivo final es hacer un concurso de diseño y habilidades que permita escoger al mejor OTTO de Ibiza.
- El próximo puente festivo en Ibiza: hasta cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en breve
- Las cosas que se han descubierto en la limpieza del parque de la Paz de Ibiza
- El problema de la vivienda en Ibiza: una deuda de 6.052 euros echa a cinco menores
- El problema de la vivienda en Ibiza: 400 días de pesadilla 'inquiokupa
- Así es la pesadilla de que un inquilino deje de pagarte el alquiler de la vivienda en Ibiza
- Esto es lo que se paga por una habitación en piso compartido en Ibiza
- Una enferma de cáncer de Ibiza denuncia que recibió una atención 'de chiste' en Urgencias
- Estos son todos los radares de velocidad en Ibiza en 2025