20 agentes de la Guardia Civil del mar para la nueva base de Ibiza
La presencia permanente de los guardias civiles atiende a razones como el «aumento del tráfico marítimo, el crecimiento de la presencia de embarcaciones de recreo o el flujo migratorio», según la directora general del Instituto Armado, María Gámez
Una veintena de agentes formarán parte del Servicio marítimo de la Guardia Civil de Ibiza de forma permanente. La directora general de la Guardia Civil, María Gámez, y el presidente del Consell d’Ibiza, Vicent Marí, firmaron ayer por la mañana en el parque insular de servicios de sa Coma el protocolo para la creación de una base de la Guardia Civil del mar en Ibiza. Esta firma simboliza la «primera piedra del proyecto», como la definió Marí, que supondrá contar con «un destacamento permanente que permitirá dar un mejor servicio de vigilancia para las islas de Ibiza y Formentera», en palabras de la directora general de la Guardia Civil, en su primera visita a la isla.
El Consell Insular cede además un espacio en sa Coma para su rehabilitación y posterior uso como viviendas para la Benemérita: «El Consell sabe de la dificultad de vivir en una isla como Ibiza, sobre todo por la carestía de la vivienda, que hace muy difícil que se implanten muchos servicios o que se fidelice de alguna manera a los trabajadores que llegan a la isla. Con la cesión de este pabellón y su rehabilitación hacemos un esfuerzo para consolidar la entrada de estos trabajadores en la isla», afirmó el presidente.
Para María Gámez, la directora general del Instituto Armado, este acuerdo que facilita tanto dependencias como un espacio de viviendas «hace más sencillo» el destacamento permanente del servicio. «Siempre hemos dado servicio de forma estacional, pero ahora con este refuerzo podremos hacerlo de forma permanente para dar un servicio más completo, con más capacidad y con más personas».
La nueva residencia tendrá una capacidad máxima para 20 agentes, que contarán también con tres embarcaciones de refuerzo: una de tipo medio y dos de tipo ligero. «Las razones de este acuerdo, entre otras, son el aumento del tráfico marítimo de pasajeros y mercancías, que hace más que necesaria nuestra presencia en la isla de forma permanente, la tendencia al alza de actividades marítimas ligadas al ocio, el crecimiento importante de la presencia de embarcaciones de recreo, la amplia superficie marítima y el flujo migratorio que también se da por esta zona», subrayó la directora general.
El presidente del Consell añadió que el servicio «es esencial para evitar desembarcos en zonas protegidas, para vigilar y controlar la pesca y para luchar contra el intrusismo náutico que se produce especialmente en estos meses de verano».
El acuerdo se ejecutará en un plazo aproximado de dos años y tendrá un presupuesto de unos tres millones de euros. La idea, según confirmó Vicent Marí , es que el proyecto sea financiado con fondos europeos: «Tenemos planteada la inversión del proyecto a través de los fondos europeos, esperamos una respuesta para que llegue la financiación necesaria para esta rehabilitación. Esperamos que este protocolo pronto se haga realidad y que este servicio se implante de manera definitiva en la isla de Ibiza», añadió.
La directora general de la Guardia Civil y el presidente ibicenco se agradecieron mutuamente el esfuerzo de colaboración, algo «necesario y fundamental porque el objetivo siempre es ofrecer un servicio público de calidad a la ciudadanía. Sin la colaboración del Consell no sería posible seguir atendiendo a las necesidades de las islas. La Guardia Civil desea ofrecer siempre más y mejor servicio. Creemos que estamos siendo capaces de compensar las necesidades del territorio. estoy muy satisfecha por el acuerdo», concluyó Gámez.
Al encuentro en sa Coma acudieron también el jefe de zona de Balears, Alejandro Hernández; el director insular de la Administración del Estado, Enrique Sánchez; el conseller de Presidencia, Vicent Roig, y el jefe de la Guardia Civil en Ibiza, Juan Carlos González.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cambio de fecha: la feria de Navidad de Ibiza estará abierta hasta este día
- Dos famosas discotecas de Ibiza anuncian la fecha de su 'opening
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Ibiza en 2025
- Los apellidos históricos de las Pitiusas siguen perdiendo peso
- El 'flaó' de Ibiza llega a la final de 'Masterchef junior
- Vuelve a sacar en alquiler turístico unos ‘bungalows’ con orden de demolición
- Los 6.000 euros para gastar en compras en un día en Ibiza ya tienen dueña
- El nuevo director de Intrusismo de Ibiza, con 87.289 euros al año, gana un 27% más que el presidente