Sanidad sanciona a los pasajeros que llegan sin pasaporte o test covid
A los viajeros que incumplen la normativa se les hace una prueba gratuita

Un control sanitario en Son Sant Joan en los tiempos más duros de la pandemia. | DM / myriam b.moneo. palma
Myriam B. Moneo
El Ministerio de Sanidad mantiene en vigor las sanciones de la fase aguda de la pandemia, a pesar de que se actualizaron las medidas relativas a los controles sanitarios al entrar en España el pasado abril. Los pasajeros que llegan a las islas sin pasaporte covid en vigor o bien un test diagnóstico negativo o el certificado de recuperación de la enfermedad pueden ser sancionados con multas de hasta 3.000 euros. Es habitual que a las terminales de las islas lleguen baleares procedentes del extranjero sin cumplir con los requisitos.
No obstante, a las personas que contravienen la normativa covid para viajes internacionales se les permite la entrada, tras realizarles un test de antígenos gratuito, «es una prestación del Ministerio», explican fuentes de Sanidad Exterior. También se eleva una propuesta de sanción al departamento que dirige Carolina Darias, aplicándose la ley General de Salud Pública de 2011, con multas de entre 600 y 3.000 euros.
Así lo dicta la teoría. Otra cosa es que dichas propuestas sancionatorias lleguen a prosperar, y si lo hacen (con infractores reincidentes) y hay pronto pago, la multa queda en 300 euros, como se procedía cuando la mascarilla era obligatoria. La Administración ha optado por la laxitud.
Es obligatorio para los pasajeros de vuelos internacionales portar el pasaporte covid digital de la UE, u otro similar, con las pautas vacunales completas, sin que hayan transcurrido más de 270 días desde la fecha de administración de la última dosis. Debe figurar otra dosis de refuerzo, salvo para los menores de 18 años, cuyos certificados seguirán siendo válidos después de esos nueve meses.
Las otras opciones válidas son portar un certificado negativo de prueba diagnóstica o el de recuperación de la enfermedad. Estas directrices se recogen en la resolución de pasado 1 de abril de la Dirección general de Salud Pública, relativa a los controles sanitarios para entrar a España.
Un guiño a los británicos
Quedan excluidos los menores de 12 años, un guiño a los británicos, a los que se les dificultaba cumplirla por la estrategia de vacunación en su país.
Con la temporada turística en marcha, los altos índices de inmunización y la disminución de los casos graves de coronavirus prima la libre circulación de viajeros en todas las islas.
El Reino Unido advierte a sus ciudadanos que viajen a España que si incumplen con estos requisitos pueden ser multados como mínimo con 3.000 euros.
Desde Sanidad Exterior se recomienda seguir utilizando la aplicación SPTH (el código QR) para aligerar la salida del aeropuerto, en caso de ser sometido a un control sanitario. Así no hay que presentar documentos.
Suscríbete para seguir leyendo
- La perrita que llegó a Ibiza en patera y podría ser sacrificada: «Era la única que viajaba con papeles»
- Encuentran una serpiente de más de dos metros colgada de un árbol en Ibiza
- Sant Antoni advierte a un hotel de cinco estrellas recién estrenado de que no puede funcionar
- El superyate 'Haven' navega en Ibiza: propiedad de un reservado multimillonario que lo encargó para 'disfrutar de momentos inolvidables en familia
- El superyate 'Viva' navega por Ibiza: capricho de un multimillonario que hizo fortuna con las artes marciales y propiedad ahora de un magnate de la bolsa
- Aparece a la deriva la mujer que desapareció tras alquilar una barca en Formentera
- Un usuario del transporte público en Ibiza: 'He ido en un autobús sin aire acondicionado, con la puerta de atrás rota y aguantando las chapas del techo porque se caían
- Aparecen en el mar varios cadáveres de migrantes atados de pies y manos