Sant Josep aprueba inversiones de 2,5 millones con cargo a sus remanentes de tesorería
La partida incluye 450.000 euros para los proyectos de los presupuestos participativos
El pleno municipal de Sant Josep ha aprobado este jueves por unanimidad un presupuesto extraordinario de 2,5 millones de euros para financiar diversas actuaciones y ejecutar los proyectos de los presupuestos participativos. Esta cantidad se ha obtenido del remanente de tesorería de la institución. Las inversiones programadas se deben ejecutar a lo largo de este año y debe ser financieramente sostenibles, es decir, que no supongan un coste añadido.
La parte más sustancial de esta cantidad se destinará a inversiones de mejora de la red viaria del municipio. Así, se destinan 747.227 euros a las obras de refuerzo del firme en la carretera de Cala d’Hort a es Cubells. También se pavimentarán tres vías en la zona de Port des Torrent: las calles Sòria, 19 y 20. Esta actuación tiene un coste de 620.035 euros. También se ejecutará la renovación del pavimento de la calle Madrid hasta la calle Albacete -405.803 euros- y la señalización de las rutas turísticas del Parque Natural de ses Salines -89.035 euros-.
Respecto a los 450.000 euros con los que se cubrirán las actuaciones propuestas en los presupuestos participativos, se destinarán a iniciativas como la creación de un skate park en Sant Jordi, la creación de parques infantiles inclusivos, la mejora de la seguridad en la vía que une el aeropuerto con la carretera de Sant Josep, la instalación de placas de emergencias en los diseminados, la mejora en la señalización de caminos, y la construcción de un parque infantil en Cala Vedella y la mejora del que ya existe en Sant Agustí, entre otras iniciativas.
El plenario también aprobó de manera unánime el Pacto local de lucha contra los trastornos de la conducta alimentaria, y que compromete al Ayuntamiento a iniciar con los centros eucativos y la conselleria de Educación actuaciones para concienciar a los jóvenes sobre el problema de trastornos como la anorexia y la bulimia, y preverlos.
En la misma sesión, se refrendó la modificación de la ordenanza fiscal que regula el impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos urbanos, en aplicación de la sentencia del Tribunal Constitucional.
Pago a la SGAE
El pleno aprobó también una modificación del presupuesto para habilitar una partida económica de 48.225 euros para atender una demanda interpuesta por la SGAE ante los juzgados de lo Mercantil. Según explicó el concejal de Hacienda, Vicent Roselló, «en todos los actos municipales en los que haya sonado de forma pública música de un autor que hace menos de 70 años que haya muerto, hay que pagar un canon». Roselló explicó también que los técnicos del Ayuntamiento están recabando información sobre los criterios de baremación de la cantidad a pagar. Los portavoces de los grupos de Ciudadanos y Ara Eivissa criticaron la «opacidad » de la SGAE.
Suscríbete para seguir leyendo
- Adiós al Hard Rock Hotel Ibiza: ¿Qué pasará con la fiesta Children of the 80’s?
- Apuñalan a un hombre en Sant Antoni en un posible ajuste de cuentas
- Los responsables del Bar Nou de Ibiza: «La mejor comida es la que va del campo a la mesa»
- Sucesos en Ibiza: Una pelea en una discoteca se salda con una puñalada una semana después
- Instalan en Ibiza cinco nuevos radares de tráfico: están en estas carreteras
- Inminente cierre de uno de los aparcamientos de Santa Eulària
- Esta es la secuencia completa del intento de asesinato en Sant Antoni
- Indignación en un barrio de Ibiza: sus vecinos denuncian una oleada de robos