Jornada sobre recuperación de los acuíferos en Ibiza
La jornada de la Alianza por el Agua tendrá lugar el viernes 8 de abril en la sede de la UIB de la isla
Redacción | Ibiza
El próximo viernes 8 de abril técnicos y profesionales implicados en la gestión de los recursos naturales en la isla se reunirán para ofrecer soluciones para la recuperación de los acuíferos, sistemas vinculados al agua y mejora de la biodiversidad. La Alianza por el Agua, organización sin ánimo de lucro cuyo fin es la gestión sostenible de los recursos hídricos, organiza esta primera jornada técnica para la recuperación de los ecosistemas acuáticos, con el apoyo de la Universitat de les Illes Balears y la financiación de la Associació de Veïns des Rafal Trobat.
Las jornadas tendrán lugar en la sede de la UIB en Ibiza y están abiertas al público en general y, muy especialmente a todos los profesionales del sector. «Esta jornada es una buena forma de empezar a crear sinergias para el desarrollo de proyectos sostenibles para la Isla y esperamos obtener buenos resultados», destaca Inés Roig, técnica de la Alianza por el Agua de Ibiza y Formentera.
Los motivos por los que se están llevando a cabo acciones relacionadas con estos temas tienen que ver con el estado casi permanente de sequía de las islas y con una fuerte alerta causada por la sobreexplotación de los acuíferos. Según aseguran desde la Alianza, la situación de emergencia hídrica que padece la isla se ve reflejada en la desaparición y degradación de los ecosistemas acuáticos, que hacen de puntos calientes de biodiversidad para la flora y fauna endémica de Ibiza.
«Bajo el lema de recuperar los ecosistemas acuáticos, los ponentes invitados van a exponer herramientas y proyectos en actual desarrollo que podrían servir de guía para la gestión sostenible del agua en la isla y la mejora en la biodiversidad», explica Marina Moheno, técnica de la Alianza por el agua y coorganizadora del evento. Temas clave como seguimiento y monitorización de la biodiversidad y gestión de especies de especial protección, se compartirán desde el Servei de Protecció d’Espècies y la Universitat de les Illes Balears. Otras de las ponencias destacadas son el Plan de recuperación del río de Santa Eulària o los proyectos de regeneración de la biodiversidad en sistemas terciarios de depuración, así como las ‘Nature Based Solutions’.
Hace unas semanas se presentaba el proyecto de recuperación del hábitat del Calàpet (Bufotes Balearicus); un proyecto piloto desarrollado en la propiedad de la AAVV des Rafal Trobat que impulsa la creación de balsas temporales para recuperar agua y generar biodiversidad. De la colaboración entre los profesionales y los voluntarios en el proyecto, ha surgido la importancia de juntar todos los esfuerzos posibles para consolidar acciones. «Estas son un primer paso para el desarrollo de más proyectos como el de la recuperación del Calàpet», señala Olivia Cantons, la coordinadora del proyecto.
- Adiós al Hard Rock Hotel Ibiza: ¿Qué pasará con la fiesta Children of the 80’s?
- Apuñalan a un hombre en Sant Antoni en un posible ajuste de cuentas
- Los responsables del Bar Nou de Ibiza: «La mejor comida es la que va del campo a la mesa»
- Sucesos en Ibiza: Una pelea en una discoteca se salda con una puñalada una semana después
- Instalan en Ibiza cinco nuevos radares de tráfico: están en estas carreteras
- El próximo puente festivo en Ibiza: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en breve
- El drama de la vivienda en Ibiza: 400 días de pesadilla 'inquiokupa
- Esta es la secuencia completa del intento de asesinato en Sant Antoni