La Autoridad Portuaria niega que haya exigido al Club Náutico de Ibiza retirar el muelle de hormigón
La APB afirma que fue el Club Náutico de Ibiza el que propuso eliminar esta infraestructura avalado por "un estudio de clima marítimo y propagación del oleaje"
La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) niega que haya exigido al Club Náutico de Ibiza (CNI) eliminar el pantalán exterior fijo, y asegura que esta ha sido "una alternativa elegida y propuesta por el mismo Club". En un comunicado, Puertos se ha defendido así de las acusaciones del Club, que denunciaba que se había quedado "desprotegido" sin el muelle y que los dos pantalanes flotantes instalados por imposición de Puertos eran "una chapuza" que ponían en peligro a las personas y las embarcaciones.
La APB también ha rechazado que haya exigido al CNI invertir un millón de euros en la actual autorización, pues "esta cantidad es la ofertada por la entidad en su propuesta ganadora del concurso".
La APB ha recordado que el 13 de mayo de 2015, el Club presentó ante la Autoridad Portuaria una propuesta de trámite de competencia de proyectos para gestionar durante 35 años más las instalaciones.
El Club Náutico de Ibiza aportó entonces un proyecto básico de la reforma de la dársena donde se contemplaba la demolición del dique exterior y el pantalán central, ambas estructuras fijas. El proyecto del CNI proponía, según ha informado la APB, "una solución alternativa a base de pantalanes flotantes en toda la dársena, abriéndola toda en su lado sur".
Para justificar esta solución técnica, continúa Puertos en su comunicado, adjuntó "un estudio de clima marítimo y propagación del oleaje" que avalaba la medida de "sustituir todas las infraestructuras fijas por pantalanes flotantes y la apertura de la bocana".
El 30 de octubre de 2020, una vez descartado por sentencia judicial del Tribunal Supremo el trámite de competencia de proyectos, la APB abrió un plazo de cuatro meses para redactar los pliegos de un nuevo concurso público para la gestión de los amarres de pequeña y mediana eslora del puerto de Ibiza, según agrega Puertos.
"Mínimo de actuaciones"
En el pliego de bases del concurso, ha destacado la APB, "se recomendaba a los licitadores a modo orientativo un mínimo de actuaciones" a acometer dado el "mal estado de las infraestructuras fijas", entre ellas la retirada del pantalán exterior fijo que hace a su vez de dique, así como la adecuación de las instalaciones existentes, para mejorar y garantizar la operatividad y la seguridad, que –establecía el pliego- debía priorizarse en todo caso.
Además, en el pliego se valoraba el presupuesto de inversión hasta un máximo de un millón de euros a propuesta del licitador.
Informes
Finalmente, la APB se ha comprometido ante el CNI a estudiar los informes que entregue en cuanto a las condiciones meteorológicas que afectan a la dársena, pero también a compararlos con los que actualmente ya tiene en su poder, "como el informe que adjuntó en su propuesta de competencia de proyectos en 2015, y solicitar -en su caso- cualquier otro que se considere, en aras de identificar y proponer alternativas así como prestar asesoramiento técnico para solucionar la problemática actual de la dársena".
Asimismo, ha afirmado que Puertos está redactando los pliegos de bases del concurso para una nueva autorización temporal, que será llevada "en breve" al Consejo de Administración de la APB para su consideración.
·
- Adiós al Hard Rock Hotel Ibiza: ¿Qué pasará con la fiesta Children of the 80’s?
- Apuñalan a un hombre en Sant Antoni en un posible ajuste de cuentas
- Los responsables del Bar Nou de Ibiza: «La mejor comida es la que va del campo a la mesa»
- Sucesos en Ibiza: Una pelea en una discoteca se salda con una puñalada una semana después
- Instalan en Ibiza cinco nuevos radares de tráfico: están en estas carreteras
- Inminente cierre de uno de los aparcamientos de Santa Eulària
- Esta es la secuencia completa del intento de asesinato en Sant Antoni
- Indignación en un barrio de Ibiza: sus vecinos denuncian una oleada de robos