Estacionamientos y paradas de bus eliminados en el inicio de la obra de Isidor Macabich
La reforma de la avenida no obliga a retirar ningún vehículo estacionado pero anula por ahora una veintena de plazas y un estacionamiento disuasorio
La reforma de la avenida de Isidor Macabich se inició ayer con trabajos previos que han afectado principalmente a la capacidad de estacionamiento en los primeros metros de esta importante arteria de la ciudad desde el cruce con Ignasi Wallis. Un grupo de operarios inhabilitó las paradas de autobús, un vado de carga y descarga y cuatro plazas de aparcamiento en el lateral derecho de la vía, en dirección hacia el primer cinturón de ronda.
Además, los preparativos para la ejecución de este proyecto, uno de los más importantes de este mandato para el equipo de gobierno de PSOE y Unidas Podemos, también han requerido el cierre del pequeño aparcamiento situado junto al antiguo edificio de los juzgados, donde se levantaba uno de los edificios de viviendas de la promoción franquista Santa Margarita. En este solar, según apunta Vila, se realizará el «acopio de material de la obra», que está previsto que se prolongue doce meses y se ejecute en tres fases.
Tras el aviso de Vila la semana pasada de que no se podían estacionar vehículos en el inicio de la avenida, desde el Consistorio indicaron que ayer no fue necesario retirar ninguno. Hoy está previsto que comience el vallado de la primera zona en la que se actuará, además de inhabilitar otras 16 plazas de estacionamiento de vehículos «y el reservado para la Policía delante de los juzgados, que pasará a situarse en la calle Madrid», informa Vila.
La entrada desde la avenida al aparcamiento del segundo solar del bloque de Santa Margarita, situado frente a la plaza de Sa Graduada, se llevará a cabo a partir de hoy desde la calle Madrid, añaden desde el Consistorio.
Este proyecto tiene un coste de 4,5 millones (se licitó por dos millones más) y se ejecutará «de una vez», para lo que habrá «tres equipos de trabajo» que deberán llevar a cabo las tres fases en las que se ha dividido.
La primera se centrará en la renovación de las canalizaciones de la red de saneamiento y pluviales (se separan y se instala una nueva para el suministro de agua) y de los sistemas de luz y telefonía ya existentes.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cambio de fecha: la feria de Navidad de Ibiza estará abierta hasta este día
- Así vivieron los vecinos de Cala de Bou la muerte del hombre italiano en su furgoneta: 'Cambió de decisión y se metió en el vehículo mientras ardía
- Dos famosas discotecas de Ibiza anuncian la fecha de su 'opening
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Ibiza en 2025
- Una chef privada de Ibiza en 'Next Level Chef': 'Los clientes se creen que tengo un supermercado en la casa
- El 'flaó' de Ibiza llega a la final de 'Masterchef junior
- Así quedará la nueva entrada a la ciudad de Ibiza
- Los 6.000 euros para gastar en compras en un día en Ibiza ya tienen dueña