La Policía Nacional de Ibiza entra a vivir en sa Penya

Vila entrega mañana martes las llaves de las 12 viviendas de sa Penya destinadas a agentes de la comisaría

La Policía Nacional de Ibiza entra a vivir en sa Penya

Josep Àngel Costa

El Ayuntamiento de Ibiza entregará este martes las llaves de las doce viviendas rehabilitadas en Sa Penya donde entrarán a vivir una quincena de agentes del Cuerpo Nacional de Policía destinados en la comisaría. La inversión total ha sido de 2,7 millones, de los que 1,9 millones se han destinado a la reforma de las viviendas y el restante a obras de urbanización e infraestructuras.

Desde el Consistorio no han informado de lo que tendrán que pagar, pero sí han afirmado de que el precio "es muy módico". El alcalde de Vila, Rafa Ruiz, y el comisario, Manuel Hernández, han destacado que es un "primer gran paso para integrar social y urbanísticamente el barrio".

El alcalde de Ibiza, Rafa Ruiz, acompañado del comisario de la Policía Nacional en Ibiza, Manuel Hernández, y el regidor de Patrimonio, Pep Tur, han visitado el edificio de viviendas municipales .

Rafa Ruiz ha destacado que "este edificio se pone en marcha en un momento histórico para el barrio, en el que no se ha dejado de trabajar de una manera integral".

El primer edil ha señalado que este ha sido "un proceso muy largo en el que el Ayuntamiento durante diferentes mandatos y gobernantes ha tenido siempre como objetivo recuperar el barrio de sa Penya y normalizarlo como un barrio más de la ciudad".

Asimismo, Ruiz ha recordado que las viviendas se ubican "dentro de una joya patrimonial reconocida por la Unesco, un barrio con una riqueza patrimonial como pocos en las Islas Baleares y en el país".

Por su parte, el jefe de la Policía Nacional de Ibiza, Manuel Hernández, ha afirmado que con este hecho se conseguían dos objetivos importantes: "contribuir a mejorar la sensación de seguridad de un barrio" y "mejorar la problemática en relación con las viviendas" para "funcionarios en general y policías en particular". Por ello ha calificado esta medida como "tremendamente esperanzadora".

El comisario y el alcade de Ibiza.

El comisario y el alcade de Ibiza. / A.D.E.

Los trabajos previos han consistido en la rehabilitación de las viviendas de toda la manzana entre las calles Alt y Retir, donde se ha pasado de 44 infraviviendas a 12 viviendas.

Para ello se llevaron a cabo las obras de urbanización de ambas calles en sa Penya, con una inversión de 690.000 euros, que han consistido en la renovación de todas las instalaciones y soterramiento del cableado, recuerda el Ayuntamiento. La compra de mobiliario de las viviendas ha costado 165.000 euros y la mejora de la instalación eléctrica del barrio, 117.000 euros.

Viviendas de una y dos habitaciones

Las viviendas, de entre 45 y 75 metros cuadrados, ocupan una superficie total de 940 metros cuadrados distribuidos en tres niveles: planta sótano y dos plantas. Cuentan con una o dos habitaciones con sala de estar, comedor y cocina y se han construido siguiendo criterios de ahorro energético.

El proyecto, que ha sido redactado y dirigido por los técnicos municipales Ángela Rodríguez, Óscar del Rincón, Javier Pons y Manuel Navarro, "ha contado con la recuperación del contorno original del edificio y la supresión de las partes añadidas y parasitarias no originales", detalla el Consistorio.

Las obras han sido financiadas por el Consorcio Patrimonio de la Humanidad.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents