El Govern destina tres millones este año a las viviendas supervisadas
En la isla de Ibiza hay 14 plazas concertadas, seis con la entidad Apfem y ocho en Can Raspalls
E.P.
La consellera de Asuntos Sociales y Vivienda, Fina Santiago, ha mostrado el modelo de vivienda supervisada de Baleares ante una delegación de la Generalitat de Catalunya. Según ha informado la conselleria de Asuntos Sociales, la consellera y el director general de Atención a la Dependencia, Gori Molina, han visitado con el resto del equipo del gobierno catalán dos pisos del servicio de vivienda supervisado en Palma, donde viven nueve personas en cada uno con trastorno de salud mental.
Las dos viviendas visitadas las gestiona la asociación Gira-Sol a través de convenios de concertación. La entidad dispone de 18 plazas del servicio de vivienda supervisada con un total de 54 personas atendidas en la actualidad en los distintos centros e islas.
El servicio de vivienda supervisada, iniciado en 2017, es un recurso residencial para personas con discapacidad por trastorno mental que necesitan apoyo. Se organiza en viviendas ordinarias que se convierten en el domicilio habitual de la persona y se ofrece apoyo y acompañamiento. En concreto, el servicio ofrece vivienda en un período de transición hasta la emancipación. En la actualidad son tres entidades concertadas, dos plazas con convenio con el Consell Insular de Menorca y una vivienda propia de la conselleria. En Mallorca hay 16 plazas, en Ibiza, 14 (seis en Apfem y ocho en Can Raspalls) y en Menorca seis plazas conveniadas. El presupuesto de este año de todo el servicio es de casi tres millones de euros.
De forma progresiva, el servicio se ha ido ampliando para ofrecer asesoramiento a los usuarios y que puedan ser autónomos en sus domicilios. En la actualidad, hay cinco entidades concertadas y un servicio con convenio con el Consell Insular de Menorca; del total de 167 plazas, ocho son con Apfem.
La red de recursos para atender a personas con diagnóstico de salud mental, creada en 2016 y que en 2022 cuenta con un presupuesto de más de 16 millones de euros, ha permitido atender a más de 800 personas. En concreto, 461 en servicios ocupacionales, 13 en servicio de acompañamiento, 85 en el servicio de acompañamiento a la población penitenciaria y 45 en la residencia y centro de día Can Raspalls.
En el marco del nuevo Plan Estratégico de Salud Mental de Balears 2023-2029, el compromiso de todas las instituciones es superar la transversalidad y la coordinación del Plan actual vigente para centrarse en la persona.
- Cambio de fecha: la feria de Navidad de Ibiza estará abierta hasta este día
- Dos famosas discotecas de Ibiza anuncian la fecha de su 'opening
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Ibiza en 2025
- Los apellidos históricos de las Pitiusas siguen perdiendo peso
- El 'flaó' de Ibiza llega a la final de 'Masterchef junior
- Vuelve a sacar en alquiler turístico unos ‘bungalows’ con orden de demolición
- Los 6.000 euros para gastar en compras en un día en Ibiza ya tienen dueña
- El nuevo director de Intrusismo de Ibiza, con 87.289 euros al año, gana un 27% más que el presidente