El dueño de una discoteca de Ibiza quiere comprar un equipo de fútbol europeo
El propietario del equipo, un oligarca ruso, ha puesto a la venta sus acciones por la guerra de Ucrania
La invasión de Rusia en Ucrania está provocando que ciudadanos rusos con propiedades en medio mundo las hayan perdido obligatoriamente o se despojen de ellas de forma voluntaria.
Estas situaciones también se están dando en el ámbito deportivo. Recientemente, quien fuese el propietario del Chelsea durante casi dos décadas, el ruso Roman Abramovich, se ha visto obligado a poner en venta su equipo por el conflicto ucraniano.
Muy amigo de Abramovich es otro oligarca ruso, Valeriy Oyf, propietario del equipo de fútbol Vitesse Arnhem, de los Países Bajos. A raíz de la guerra de Ucrania, Oyf ha decidido deshacerse de sus acciones del club para para que las restricciones y sanciones económicas impuestas desde Europa a los bienes rusos en el continente no afecten a la continuidad del equipo neerlandés.
"Me duele mucho despedirme del Vitesse, pero en la situación actual estoy tomando esta difícil decisión en interés del club, empleados, seguidores, patrocinadores y otras partes interesadas", dijo Oyf en un comunicado de prensa.
El dueño de una discoteca de Ibiza, el más interesado en comprar
Tal y como publica la prensa holandesa, uno de los primeros interesados en adquirir el club es el magnate inmobiliario holandés Michael van de Kuit quien, además de ser el propietario del estadio Gelredome, donde juega el Vitesse, y de otros negocios, también posee propiedades en Ibiza a través de su empresa Nedstede.
Uno de los activos del magnate de 52 años en la isla es la discoteca Edén, en Sant Antoni. Van de Kuit adquirió el club ibicenco en torno a 2010 y lo renovó absolutamente, con un cambio integral que culminó en 2013. Esta temporada de 2022 Edén vuelve a abrir sus puertas, como el resto de discotecas de la isla, tras dos años cerradas por la pandemia del coronavirus.
Aunque habrá que esperar a ver si Van de Kuit, con una fortuna valorada en 210 millones de euros, se hace con el Vitesse, la prensa neerlandesa recuerda que su relación como ‘casero’ del equipo ha sido muy tumultuosa.
El periódico holandés De Telegraaf recuerda que el Vitesse lleva años clamando contra el contrato de alquiler del estadio, que estipula que el club de Arnhem debe pagar por él la generosa suma de 1,8 millones de euros anuales. En 2018 esto llevó a Vitesse a rescindir el contrato de arrendamiento del Gelredome a partir del 1 de octubre de 2023. El club quería negociar mejores condiciones de alquiler utilizando la baza de que el Vitesse no puede ser sancionado debido al derecho de juego perpetuo que se ha estipulado, pero Van de Kuit no se ha inmutado hasta el día de hoy.
Durante la pandemia del coronavirus, Vitesse y Van de Kuit incluso se enfrentaron en los tribunales. Debido a que la competición se había detenido por el covid y Gelredome no se utilizó, Vitesse pidió que se redujera a la mitad el alquiler. Van de Kuit reaccionó con furia y amenazó con declarar en quiebra al club. Al final, Van de Kuit, quien tiene la reputación de ser un hombre de negocios duro que emprende acciones legales rápidamente, ganó en los tribunales y Vitesse tuvo que cumplir con las obligaciones financieras más pagar intereses moratorios.
El Vitesse, sexto en Liga y clasificado para los octavos de final de la Conference League, indicó que se seguirá "un procedimiento cuidadoso" en la venta de las acciones "para que la continuidad del club esté garantizada".
Suscríbete para seguir leyendo
- Fallece Iván Mérgola, el director del Patronato Municipal de Música de Ibiza
- Incidente grave dentro de una ambulancia de Ibiza: hay dos heridos
- Oportunidad en Ibiza: piso con vistas a los 'espectaculares atardeceres' de Sant Antoni
- Estos son los tres pisos a precio de ganga que se venden en Ibiza: ojo, tienen una peculiaridad
- Los apellidos históricos de las Pitiusas siguen perdiendo peso
- Arde una yurta en un terreno de Ibiza: ¿a qué consecuencias se enfrenta su propietario?
- Vuelve a sacar en alquiler turístico unos ‘bungalows’ con orden de demolición
- Estas son las dos razones principales por las que los guardias civiles no quieren trabajar en Ibiza