Quejas por los botellones que se organizan en el auditorio de es Caló de s’Oli, en Ibiza
Los vecinos denuncian que todos los fines de semana se reúnen grupos para beber con música a todo volumen
El auditorio de es Caló de s’Oli, inaugurado el pasado mes de octubre, se ha convertido en un punto habitual para la celebración de botellones durante las noches y madrugadas de todos los fines de semana y vísperas de festivos, tal y como denuncian los vecinos de la zona. Ante estas quejas, el Ayuntamiento de Sant Josep anunció ayer que, desde este pasado fin de semana, reforzará los controles de policía en la zona para evitar las concentraciones de jóvenes que se forman para beber alcohol.
El presidente de una de las comunidades de vecinos colindantes al auditorio, Roberto López, lamenta que esta situación «se ha vuelto insoportable». «No tenemos nada en contra de los jóvenes y es normal que se quieran divertir, pero aquí somos muchos que tenemos que ir a trabajar y no se puede descansar durante los fines de semana y esta noche [por ayer] se volverá a montar porque no hay clases por el Día de Balears», critica.
"Se ha puesto de moda una discoteca que hay por la zona y se juntan para beber aquí y ahorrarse unos euros en las copas"
«Como se ha puesto de moda una discoteca que hay por la zona, se juntan para beber aquí y ahorrarse unos euros en las copas», abunda. Además de la música a todo volumen de los coches, todo el ruido y gritos que acompañan a estos botellones aumenta por el eco que genera el propio auditorio, que cuenta con un patio central y asientos al aire libre. De igual manera, también se puede acceder al piso superior, «donde aprovechan que hay el techado para hacer sus fiestas subiendo altavoces», detalla.
Presencia policial
«El problema es que está todo abierto y, si no ponen medidas para cerrarlo por la noche, aquí puede venir cualquiera a liarla», advierte López. Tanto él como otros vecinos llaman a la Policía Local o la Guardia Civil cuando empiezan las molestias por la noche o la madrugada, no solo por la música, sino que «también se ha producido alguna pelea», precisa.
«La Policía viene siempre y entonces bajan la música, el problema es que luego empiezan otra vez», se resigna el presidente de la comunidad de vecinos. Además, según explica, normalmente son diferentes grupos que van y vienen a lo largo de toda la noche formando estos botellones.
"La policía tiene constancia de este problema e intentaremos educar y disolver este tipo de actitudes"
Precisamente, el alcalde, Ángel Luis Guerrero, se pronunció sobre estas denuncias vecinales la semana pasada en su sección en redes sociales ‘L’ alcalde respon», en la que se comprometió a atajar el problema. «Hace días que lo hemos constatado, la policía tiene constancia de ello e intentaremos educar y disolver este tipo de actitudes», aseguró.
Asimismo, ayer el Ayuntamiento indicó que, desde este fin de semana, ya se llevan a cabo controles policiales durante las horas en que se suelen celebrar estos botellones.
Suscríbete para seguir leyendo
- Oportunidad en Ibiza: piso con vistas a los 'espectaculares atardeceres' de Sant Antoni
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Ibiza en 2025
- Estos son los tres pisos a precio de ganga que se venden en Ibiza: ojo, tienen una peculiaridad
- Los apellidos históricos de las Pitiusas siguen perdiendo peso
- Vuelve a sacar en alquiler turístico unos ‘bungalows’ con orden de demolición
- Estas son las dos razones principales por las que los guardias civiles no quieren trabajar en Ibiza
- El nuevo director de Intrusismo de Ibiza, con 87.289 euros al año, gana un 27% más que el presidente
- Un descuido al aparcar el coche en Sant Antoni le delata: estaba cometiendo un delito aún mayor