Miedo de los sindicatos y satisfacción de la patronal por la reducción de la cuarentena
Alfonso Rojo, presidente de la Pimeef, apostaba ayer por la mañana por reducir el periodo de cuarentena de los trabajadores contagiados: «Nos vendría muy bien reducirlo. Sería una excelente noticia. Prácticamente nadie precisa hospitalización por tener patologías leves. Incluso hay gente sin síntomas».
Ya por la tarde se supo que Gobierno y CCAA acordaban reducir a siete jornadas ese periodo. El vicepresidente de CAEB, José Antonio Roselló, considera que es una medida acertada porque se están produciendo tantos casos «que no se puede obligar a que haya una cuarentena muy larga, pues se pararía la economía».
Consuelo López, secretaria general de CCOO en las Pitiusas, cree que se siguen haciendo «equilibrios entre la economía y la salud». «Me da miedo -añade-. Me parece arriesgado. Yo creo que deberíamos seguir respetando la cuarentena. Por sentido común, lógica y precaución». La reducción afecta incluso a quien no esté vacunado y sea contacto estrecho de un positivo.
"El personal no vacunado, porque no ha querido, supone un quebradero de cabeza"
Precisamente, para Rojo esos casos son «una faena». «El personal no vacunado, porque no ha querido, supone un quebradero de cabeza. Es injusto para el resto de la plantilla. Deberían pensar más en sus compañeros», afirma.
Suscríbete para seguir leyendo
- Las causas del brutal accidente de la autovía del aeropuerto en Ibiza
- Los responsables del Bar Nou de Ibiza: «La mejor comida es la que va del campo a la mesa»
- Guerra de supermercados en Ibiza por las nuevas aperturas
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Noche muy fría en Ibiza: esta es la temperatura que ha marcado el termómetro en los diferentes puntos de la isla
- Los habitantes de Can Rova 2 se resisten a marcharse del asentamiento
- Inminente cierre de uno de los aparcamientos de Santa Eulària
- Indignación en un barrio de Ibiza: sus vecinos denuncian una oleada de robos