Entrevista | Emilio Arteaga Microbiólogo del hospital de inca
Emilio Arteaga, microbiólogo del hospital de Inca: «Sin la vacunación y con las cifras de contagios actuales tendríamos muertos por decenas cada día»
«La variante ómicron puede llegar a infectar al doble de personas en la mitad de tiempo»
I. Olaizola
¿Qué le parece la progresión de ómicron?
Que en estos momentos, como ya se anticipó, es la responsable de más de la mitad de los contagios y en días antes que en semanas será la culpable de la inmensa mayoría de los nuevos casos. Es muchísimo más contagiosa.
Póngame un ejemplo claro de esa mayor contagiosidad.
Si con la variante delta precisarías de estar diez minutos en un espacio interior y sin mascarilla para contagiarte, con la ómicron te infectarías en cuestión de cinco minutos. Esta variante puede llegar a contagiar al doble de personas en la mitad de tiempo.
Entonces, ¿las actuales vacunas son efectivas frente a ella?
Parece que escapa parcialmente a sus efectos por una modificación en su proteína S (Spike).
¿Qué les diría a los jóvenes, y a los no tan jóvenes, que están saliendo y relacionándose sin adoptar ninguna medida para evitar el contagio?
Que a pesar de que ya se hayan puesto la doble pauta de vacunación, la inmunidad que proporciona baja a los tres o cuatro meses de la dosificación. Y no evita el contagio. Si después de la fiesta todos estos jóvenes acuden a alguna comida familiar, que sepan que están poniendo en riesgo a sus familiares mayores.
¿Incluso si a estas personas mayores ya se les ha puesto la dosis de recuerdo?
Sí porque si bien es cierto y está demostrado que la vacuna nos protege, esto es estadística y vale para la globalidad de la población, pero siempre hay casos individuales que se salen de esta estadística. Al envejecer, con la senescencia, el sistema inmunitario de las personas se debilita y la protección de las vacunas puede ser menor.
¿Cómo estaría el sistema sanitario con el actual número de contagios si no nos hubiéramos vacunado?
Hundido, absolutamente saturado. Estaríamos en una situación nefasta, sobre todo para Atención Primaria. Tendríamos muertos por decenas cada día.
¿Faltarían camas de UCI para atender a los pacientes en estado más crítico?
Faltarían camas de UCI y, lo que es más grave porque estos recursos siempre se pueden montar en un hospital, faltarían sobre todo profesionales para atenderlos. Médicos intensivistas y enfermeras especializadas en cuidados críticos.
¿Qué otras consecuencias provocaría?
Una saturación mayor a la actual de Atención Primaria pese a que está atendiendo casos leves y, sobre todo, que la saturación asistencial obligaría a desatender otras patologías, suspender operaciones...
Suscríbete para seguir leyendo
- Una gran cadena abre dos nuevos supermercados en Ibiza
- Fallece Iván Mérgola, el director del Patronato Municipal de Música de Ibiza
- Atropello en una de las avenidas principales de Ibiza
- Guerra de supermercados en Ibiza por las nuevas aperturas
- Incidente grave dentro de una ambulancia de Ibiza: hay dos heridos
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Noche muy fría en Ibiza: esta es la temperatura que ha marcado el termómetro en los diferentes puntos de la isla
- Arde una yurta en un terreno de Ibiza: ¿a qué consecuencias se enfrenta su propietario?