Crisis sanitaria | Rastreo de contagios
Balears dejará de hacer el seguimiento de los positivos leves o sin síntomas
La conselleria balear de Salud presenta una herramienta digital, de momento activa solo para Mallorca, para identificar contactos estrechos de las personas que se han contagiado de coronavirus, que ya se puede consultar a través de Infocovid
EFE
La conselleria de Salud activó ayer una herramienta digital para identificar contactos estrechos de las personas que han dado positivo en covid y que ya se puede consultar a través de Infocovid. La consellera, Patricia Gómez, señaló que las personas que den positivo en coronavirus y cuyos síntomas sean leves no serán monitorizadas por los profesionales del centro de salud. Sí recibirán seguimiento cuando los síntomas no sean leves o si se trata de pacientes «vulnerables».
Esta herramienta, que ayer presentó Gómez en rueda de prensa, permite conocer si se es contacto estrecho de una persona diagnosticada de covid y, si lo es, pedir una cita al Ib-Salut para hacerse una prueba diagnóstica.
Infocovid enviará el enlace a la persona positiva, que a su vez lo reenviará (https://www.ibsalut.es/es/) a todos los posibles contactos estrechos para que rellenen un test sobre lo que tienen que hacer. Este nuevo servicio solo está disponible por ahora para los residentes de Mallorca y próximamente se ampliará al resto de islas.
La consellera de Salud y Consumo, Patricia Gómez, y la subdirectora de Atención Primaria y Atención a las Urgencias Extrahospitalarias, Marga Servera, explicaron ayer la puesta en marcha de esta nueva herramienta, que pretende agilizar el rastreo de contactos en Balears debido al continuo incremento de contagios de la variante ómicron.
Con este sistema, cualquier ciudadano puede saber si es un contacto estrecho y qué hay que hacer. Si una persona es contacto estrecho de un positivo, al final del cuestionario podrá solicitar cita para realizarse una prueba.
Esta herramienta digital solicita al interesado, en primer lugar, que conteste a una serie de preguntas como si tiene síntomas compatibles con el covid, como fiebre, escalofríos, tos, dolor de cabeza, falta de aire, dificultad para respirar, pérdida del olfato o del gusto, cansancio, dolores musculares, etcétera.
En caso positivo debe aislarse y contactar con Infocovid (900 100 971) para valorar el caso en cuestión.
Tercera dosis de la vacuna de AstraZeneca para los menores de 50 años de las islas
La conselleria balear de Salud habilitará la próxima semana la cita previa para personas ya vacunadas con doble dosis de la vacuna de AstraZeneca menores de 50 años para que reciban la tercera dosis del antídoto. Así lo anunció ayer la consellera de Salud, Patricia Gómez, en rueda de prensa.
Desde hace semanas, los mayores de 50 y 60 años de las islas que habían recibido la pauta completa de AstraZeneca ya están siendo vacunados.
En caso de no tener ningún síntoma, la siguiente pregunta es si hace diez días o más desde que estuvo en contacto con la persona diagnosticada.
Si durante esos días no ha tenido síntomas compatibles con el coronavirus, no es necesario que se haga ninguna prueba y se le recomienda que siga con las medidas de prevención: distancia de seguridad interpersonal, higiene de manos, uso de mascarilla y ventilación de los espacios cerrados.
Quince minutos con el positivo a menos de dos metros
Otra de las preguntas que se formula a los usuarios es si se ha estado en el mismo lugar que una persona diagnosticada a menos de dos metros, sin mascarilla y durante quince minutos. Así, las preguntas se van sucediendo e Infocovid concretará qué es lo que debe hacer en cada circunstancia el contacto estrecho.
La consellera de Salud recordó que día tras día se está incrementando el número de casos positivos de «manera significativa» y ha pedido «muchísima prudencia» a los ciudadanos.
Abre la vacunación para los niños mayores de cinco años a partir de la semana próxima
El servicio de autocita Bitcita para la vacunación en Balears habilitará la próxima semana los turnos para que todos los niños mayores de cinco años puedan empezar a recibir la vacuna contra el coronavirus.
Así lo adelantó ayer en una rueda de prensa la consellera de Salud y Consumo, Patricia Gómez, que apuntó que las citas se abrirán con toda probabilidad el próximo día 3 de enero.
Gómez explicó que una persona que se haga una prueba de diagnóstico de farmacia y dé positivo debe llamar a Infocovid para que se le practique una PCR. No debe acudir a su centro de salud, recalcó.
Los contactos estrechos deben extremar la precaución y seguir los consejos que se concretan con esta nueva herramienta. Patricia Gómez pidió expresamente a los contactos estrechos que no acudan a los centros de salud para no colapsarlos.
Además, la consellera insistió en que la cita para conocer si alguien está contagiado debe solicitarse entre el quinto y el séptimo día que estuvo en contacto con la persona que ha dado positivo, pero no antes.
Suscríbete para seguir leyendo
- Adiós al Hard Rock Hotel Ibiza: ¿Qué pasará con la fiesta Children of the 80’s?
- El próximo puente festivo en Ibiza: hasta cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en breve
- Sucesos en Ibiza: Una pelea en una discoteca se salda con una puñalada una semana después
- Instalan en Ibiza cinco nuevos radares de tráfico: están en estas carreteras
- El problema de la vivienda en Ibiza: 400 días de pesadilla 'inquiokupa
- Así es la pesadilla de que un inquilino deje de pagarte el alquiler de la vivienda en Ibiza
- Esto es lo que se paga por una habitación en piso compartido en Ibiza
- Una enferma de cáncer de Ibiza denuncia que recibió una atención 'de chiste' en Urgencias