Vila inicia el reparto de 1,3 millones entre las empresas afectadas por el covid

«Se ha pagado el máximo de todas las ayudas según el numero de empleados y todas las empresas o autónomos han recibido el máximo que les correspondía»

Captura de pantalla de los concejales que asistieron al pleno telemático.

Captura de pantalla de los concejales que asistieron al pleno telemático.

Redacción. Ibiza

La junta de gobierno del Ayuntamiento de Ibiza aprobó ayer el inicio del procedimiento de pago de las ayudas solicitadas por empresas del municipio que se han visto afectadas por la crisis sanitaria iniciada a mediados de marzo del año pasado.

En total se repartirán 1.351.950 euros entre 389 empresarios del municipio ibicenco, «una vez finalizado el plazo de valoración del total de 724 solicitudes» presentadas a esta línea de ayudas públicas, informaron desde Vila a través de una nota de prensa.

Durante el proceso de análisis y selección de todas las propuestas recibidas, desde el Ayuntamiento detallaron que un total de 335 solicitudes «quedaron excluidas y finalmente han sido admitidas un total de 389, que serán las beneficiarias de los 1,3 millones de euros que se repartirán entre las empresas que cumplimentaron en tiempo y forma la solicitud».

Este dinero «proviene del convenio firmado con el Govern y el Consell», en virtud del cual, recuerdaron ayer desde Vila, «el Ayuntamiento aporta 750.000 euros y 581.000 euros cada una de las otras dos administraciones».

Desde el Consistorio de la capital de la isla explicaron ayer que «se ha pagado el maximo de todas las ayudas dependiendo del numero de empleados, pero todas las empresas o autonomos han recibido el máximo que les correspondía».

Dos tipos de autónomos

A la convocatoria de las ayudas se presentaron «dos tipos de trabajadores autónomos: aquellos que trabajan todo el año pero se han visto afectados por la declaración del estado de alarma, y los conocidos como trabajadores autónomos de temporada, que el año pasado no pudieron iniciar su actividad o que esta fue muy reducida», informaron desde el Ayuntamiento.

Además, también presentaron solicitud empresas cuya actividad «justo acababa de empezar en 2020», el año en que se declaró la pandemia por el coronavirus.

En cualquier caso, el Consistorio indicó ahora que «pone a disposición de las pequeñas y medianas empresas de la ciudad» esta ayuda de 1,3 millones «dirigida al sector de los autónomos tan afectado por la crisis económica derivada del covid durante el último año».

Hasta 4.000 euros

Las ayudas cuyo proceso de concesión se inicia ahora pueden llegar hasta los 4.000 euros «según el número de trabajadores asalariados».

Precisamente, el grupo municipal de Ciudadanos denunció hace unos días «el caos en la gestión de ayudas para autónomos del Ayuntamiento» y anunció que abandonaría la mesa de trabajo de la que forma parte.

Desde el equipo de Gobierno replicaron que las condiciones acordadas para acceder a algunas de las ayudas más complejas de gestionar fueron «propuestas por el mismo Ciudadanos», lo cual ha requerido «una documentación extra a la habitual en este tipo de ayudas».

Tracking Pixel Contents