Arranz advierte de «la clara subida» del covid en Ibiza, que «se puede acelerar»
El portavoz del Comité de Enfermedades Infecciosas asegura que la variante delta aún es «la predominante», pero vaticina que «en poco tiempo» lo será ómicron
![Una sanitaria vacuna a una mujer, en una imagen de archivo, en el Recinto Ferial. | VICENT MARÍS](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/cb6bda60-410f-48bf-8568-aba11c8c16f1_21-9-aspect-ratio_default_1108440.jpg)
Una sanitaria vacuna a una mujer, en una imagen de archivo, en el Recinto Ferial. | VICENT MARÍS / eugenio rodríguez. eivissa E.R.
El portavoz del Comité de Enfermedades Infecciosas de Baleares, Javier Arranz, advirtió ayer de que la evolución de la ola de contagios de covid en Ibiza está ahora en «una clara subida», aunque vaya «un poco más atrasada que en Mallorca y Menorca». De hecho, Arranz considera que en los próximos días «se podría acelerar», siempre y cuando la población no adopte las medidas de protección. La incidencia acumulada a 14 días se sitúa en 520 casos por 100.000 habitantes cuando hace una semana era de 378. Además, la incidencia a siete días se encuentra en 293. En Formentera la IA a 14 días es de 170 casos (67 hace una semana) y en Balears, de 613 (556 hace siete días).
El alza de casos en Ibiza, con la variante delta todavía como predominante, se debe a que en las festividades de Todos los Santos y el puente de la Constitución hubo «más contactos». «Ahora pillamos todos estos casos», aseguró Arranz en rueda de prensa, a lo que se suma de «regalo de Navidad» la variante ómicron, que «seguramente aumentará».
Precisamente, el especialista en enfermedades contagiosas apuntó que, aunque la incidencia de la nueva variante sudafricana en Balears se manifieste con «más lentitud» que en otras comunidades autónomas o países, «será predominante en poco tiempo». «Casi seguro que esta semana aumentará», dijo, en referencia a lo que está sucediendo en Reino Unido, donde ómicron dobla los casos cada dos o tres días. «No seremos especialmente diferentes», advirtió Arranz, quien acto seguido destacó que «sería bueno» que la población extremase las medidas de precaución para frenar un poco su evolución y que «su crecimiento no sea tan explosivo», ya que, aunque «parece» que sea «más leve», al haber muchos más casos, la cifra de hospitalizaciones podría ser «muy grande».
Arranz indicó que la escalada de casos actual no se debe a ómicron sino a los contactos en el pasado puente de la Constitución
Arranz rehusó hacer «predicciones» sobre las medidas que puedan acordar mañana el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con sus homólogos de las comunidades autónomas de cara a los próximos días festivos. «No sé si el hecho de que salga en el BOIB [medidas restrictivas] es más potente o no. Se tiene la sensación de que una prohibición es más clara y la gente obedece más, pero en este momento no lo tengo tan claro. La evolución de los datos marcará hacia dónde se puede llegar en las recomendaciones que se hagan al Govern sobre posibles restricciones», dijo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Adiós al Hard Rock Hotel Ibiza: ¿Qué pasará con la fiesta Children of the 80’s?
- Apuñalan a un hombre en Sant Antoni en un posible ajuste de cuentas
- Los responsables del Bar Nou de Ibiza: «La mejor comida es la que va del campo a la mesa»
- Sucesos en Ibiza: Una pelea en una discoteca se salda con una puñalada una semana después
- Instalan en Ibiza cinco nuevos radares de tráfico: están en estas carreteras
- Esta es la secuencia completa del intento de asesinato en Sant Antoni
- Esto es lo que se paga por una habitación en piso compartido en Ibiza
- Una enferma de cáncer de Ibiza denuncia que recibió una atención 'de chiste' en Urgencias