«Nos obligan a parar el taxi un total de 24 de los 180 mejores días del año»
Los taxistas de Vila inician hoy un mes de movilizaciones contra el decreto del Ayuntamiento que obliga a parar los vehículos un día a la semana en verano
LaAsociación de Taxistas Autónomos de la ciudad de Ibiza, la mayoritaria del sector en Vila, ha preparado todo un mes de movilizaciones que comenzarán hoy mismo, con una caravana de vehículos que recorrerá el centro de la ciudad, antes del paro de 24 horas previsto para mañana martes con una concentración en el Cetis. Pero la cosa no se queda ahí, el miércoles han previsto otra caravana, el jueves una marcha a pie desde Vara de Rey hasta la sede del Ayuntamiento en Can Botino y el viernes una nueva caravana para cerrar la semana.
Todas estas acciones son en protesta por el decreto aprobado por el Ayuntamiento de Ibiza que obliga a parar los vehículos un día a la semana durante los meses de mayo a octubre, según el Consistorio, con el objetivo de garantizar el descanso y la seguridad de los profesionales.
El presidente de la asociación, Alejandro Cardell, quiso aclarar ayer que no se trata de que estén en contra de las libranzas: «Claro que libramos, tanto los propietarios como los asalariados nos organizamos como en todas las empresas para librar. El problema no es ese, el problema es que el Ayuntamiento nos obliga ahora a cerrar nuestra empresa, que es el taxi, un día a la semana. Es decir, nos obligan a parar 24 de los 180 mejores días del año, algo que no es entendible ni justo».
«El Ayuntamiento -prosigue Cardell- quiere una certificación de que al menos libramos un día a la semana, supuestamente para proteger a los asalariados que, por cierto, no se han quejado. Pero es algo que no le corresponde al Ayuntamiento, sino al Ministerio de Trabajo. Han creado un problema donde no lo había», señala el presidente de la asociación sobre el decreto de la concejalía de Movilidad que dirige Aitor Morrás.
En la actualidad, en la ciudad de Ibiza hay 146 licencias fijas de taxi más otras 146 estacionales en los meses de temporada. En invierno hay una regulación de la flota y cada vehículo para dos días a la semana, algo que hasta ahora no sucedía en verano, cuando los taxis no estaban obligados a parar ningún día.
«Un Ayuntamiento puede regular la flota para atender a las necesidades de la población y a la rentabilidad del sector, pero con este decreto lo que hacen es perjudicar a un servicio que es necesario y cerrar por obligación una empresa que está creando beneficios», añade Cardell.
Desde la asociación piden al Ayuntamiento una explicación de qué va a pasar cuando cierren cada uno un día a la semana y haya «menos taxis de los necesarios en la calle»: «Si siguen adelante tendrán que dar más licencias estacionales porque no se podrá cubrir toda la demanda. Eso sí, esas nuevas licencias supondrán más dinero para el Ayuntamiento», termina Cardell.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cambio de fecha: la feria de Navidad de Ibiza estará abierta hasta este día
- Dos famosas discotecas de Ibiza anuncian la fecha de su 'opening
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Ibiza en 2025
- Los apellidos históricos de las Pitiusas siguen perdiendo peso
- El 'flaó' de Ibiza llega a la final de 'Masterchef junior
- Vuelve a sacar en alquiler turístico unos ‘bungalows’ con orden de demolición
- Los 6.000 euros para gastar en compras en un día en Ibiza ya tienen dueña
- El nuevo director de Intrusismo de Ibiza, con 87.289 euros al año, gana un 27% más que el presidente