El Hippy Market de Punta Arabí será autogestionado por los vendedores
La asociación de comerciantes anuncia un acuerdo que garantiza la continuidad del mercado

Entrada del mercadillo. / Toni Escobar

La asociación Avehmpa, que agrupa a los vendedores que tienen un puesto en el Hippy Market de Punta Arabí, anunció ayer en un comunicado de prensa que ha alcanzado un acuerdo con la propiedad del inmueble que garantiza la continuidad del mercadillo. Así, este miércoles el Hippy Market vuelve a abrir sus puertas pero con la característica de que, a partir de ahora, serán los propios vendedores los encargados de toda la organización y gestión del evento.
«Gracias al tesón de nuestra Junta Directiva, al apoyo unánime de los socios -la mayoría de nosotros trabajadores autónomos- y a la mediación de la propietaria del inmueble y del Ayuntamiento de Santa Eulalia, el pasado miércoles el HippyMarket abrió sus puertas al público», señala la asociación en su nota de prensa. Una apertura que, tras la marcha de Azuline Hotels -que hasta ahora gestionaba el mercadillo- se hará de manera autogestionada por los comerciantes implicados.
El mercadillo vuelve a abrir sus puertas y a partir de ahora lo hará con la gestión directa de sus comerciantes
Un acuerdo que, señalan, ha sido ratificado por escrito con la propietaria del espacio en el que se desarrolla el mercadillo, que es la empresaria Francisca Sánchez, quien, según la asociación, se ha mostrado «empática y colaborativa». «De este modo, Francisca Sánchez cede la gestión del mercadillo y el uso de las instalaciones a la Asociación de Vendedores, de forma gratuita durante lo que queda de temporada». informan.
«Asimismo, ‘Paquita’ Sánchez nos ha asegurado que se encargará personalmente de garantizar la permanencia del HippyMarket en el futuro», explican en el comunicado, «del mismo modo entiende que el mercadillo lo hemos ido construyendo los vendedores generación tras generación, por lo que considera que somos los propios vendedores -que ahora estamos organizados en una Asociación, por primera vez en la historia- los más capacitados para gestionarlo, por interés propio y colectivo».
Ante el reto de la autogestión de un espacio de estas características, desde la asociación se manifiestan «emocionados, conscientes de la envergadura de la situación, pero aferrados a la única opción posible».
Suscríbete para seguir leyendo
- Maltratada y a punto de parir en Ibiza: «Trepó borracho por el balcón y me tocó acostarme con él»
- Buscan una lancha con dos personas a bordo desaparecida tras zarpar de Ibiza rumbo a Mallorca
- Ayuntamiento de Ibiza: 'No podemos estar cada dos meses desalojando, hay que buscar una solución entre todos
- Varapalo judicial a Sant Antoni: una sentencia ordena que cierre el aparcamiento de ses Variades en tres meses
- Intervenida una lujosa finca de 90.000 metros en Ibiza a una red de blanqueo de dinero del narcotráfico
- Destrozan los cristales de al menos una treintena de coches en Sant Antoni
- Irene Villa, periodista, deportista paralímpica y psicóloga, en Ibiza: «La moda también tiene que vestir a quienes hemos sobrevivido a algo»
- El dique flotante zarpa rumbo a Ibiza