La llegada de migrantes llena el centro de acogida de menores de Ibiza
«Estamos a la espera del resultado de las pruebas radiológicas para determinar si son menores o no»

La patera que llegó en la madrugada de ayer a Formentera, en es Copinar. | CARMELO CONVALIA / LAURA AMORES. EIVISSALAURA AMORES. EIVISSA

La llegada de pateras de la última semana a las Pitiusas ha llenado el centro de acogida de menores de Ibiza Padre Morey. Según fuentes del Consell, «la capacidad empieza a ser ajustada pero de momento se puede atender, ahora mismo no falta sitio, pero tampoco sobra, con 17 plazas ocupadas de las 21 con las que cuenta el centro». Desde la institución insular apuntan a que permanecen «a la espera de las pruebas que se están haciendo a los menores para determinar si lo son o no». Cabe recordar que el protocolo con los menores incluye pruebas radiológicas en Can Misses para verificar la edad de los mismos y en el caso de confirmarse la minoría de edad, pasan a ser tutelados por el Consell.
Ampliación del Centro
El Centro Padre Morey amplió en el año 2020 su espacio con el pabellón 208 de Sa Coma, como previsión ante el goteo de pateras que sufre Balears desde el verano de 2019 y la llegada de menores no acompañados, en su mayoría de origen argelino, según fuentes de la Delegación del Gobierno.
En este sentido, y tras la llegada continua de migrantes en los últimos días a la isla, desde el Consell señalan que se cuenta todavía con una espacio en Sa Coma que se activó durante el verano de 2019 y permanece inactivo por el momento, y con un servicio público de acogimiento residencial de menores en las Terciarias Trinitarias y Fundación Diagrama en Santa Eularia que se adjudicó en diciembre de 2020 y que, por el momento, «no ha sido necesarios habilitarlos».
El Centro de menores Padre Morey amplió en el año 2020 su espacio con el pabellón 208 de Sa Coma
Padre Morey acoge en primera acogida a los menores que llegan a Formentera también, ya que la pitiusa menor no dispone de un centro de propio. Desde el Consell de Ibiza manifestaron que desde que empezó la llegada de pateras a las Pitiusas han estado trabajando en habilitar y preparar espacios para proporcionar ayuda humanitaria a los migrantes rescatados, pero que «es un problema que no sólo tiene que asumir el Consell y se necesita una ayuda global».
Llegan cuatro pateras con 61 personas a Balears durante las últimas 24 horas
Cinco embarcaciones de migrantes han llegado a las Pitiusas durante los últimos tres días
Durante las últimas 24 horas han llegado a Balears cuatro embarcaciones procedentes de las costas de Argelia con 61 migrantes. En torno a las 0.30 horas del miércoles una embarcación fue avistada por un particular en la playa de es Copinar, en Formentera con nueve personas, todos ellos varones. Intervinieron patrullas de seguridad ciudadana.
Poco después, se interceptaron a 50 millas al sur de la isla de Mallorca y a 17 millas al sur del puerto de Palma, dos pateras con 17 y 13 personas, respectivamente. Todos ellos, también, varones.
En torno a las 7.15 de la mañana de ayer, un crucero avistó a 22 personas en una embarcación en aguas de la isla de Cabrera, entre los que había una mujer.
Para el rescate de las embarcaciones interceptadas en las islas de Mallorca y Cabrera intervino Salvamento Marítimo.
Todos los rescatados tenían aparente buen estado de salud, según señalaron desde la Delegación del Gobierno.
El goteo de llegada de migrantes a las costas baleares esta semana ha sido constante. Desde el pasado lunes 19 de septiembre, han llegado 14 embarcaciones con 223 migrantes a Mallorca, tres embarcaciones con 38 migrantes a Formentera y dos embarcaciones con 24 migrantes a Ibiza.
Es decir, 19 pateras con un total de 285 migrantes en tres días han llegado a las Balears.
Desde la delegación del Gobierno informaron de que en estos últimos días «ha llegado alguna madre con su hijo, caso similar que ya se había producido anteriormente, pero puntuales, siendo derivados al circuito de ayuda humanitaria».
El resto de migrantes adultos permanecen bajo custodia policial mientras se realiza la apertura del correspondiente expendiente, y los menores de edad no acompañados son tutelados por el Consell de cada isla y derivados a los diferentes centros de acogida de menores de las Balears.
Suscríbete para seguir leyendo
- Serpientes en Ibiza: los vecinos de es Fornàs dan caza a 227 ejemplares en un mes
- Muere el joven precipitado desde un supermercado en Sant Antoni
- Lady Esther, el megayate que un expresidente del Real Madrid ha comprado por 40 millones para homenajear a su mujer está en Ibiza
- Cazado un taxi de Barcelona operando ilegalmente en Ibiza
- Mariano Juan, vicepresidente del Consell de Ibiza: «Esta isla no puede soportar más población, ni de temporeros ni fija»
- Denuncian a un empresario británico por destrozar dos naves industriales en Ibiza
- Un hombre de 30 años, en estado crítico tras precipitarse en Ibiza
- Fallece el cineasta y publicista ibicenco Igor Fioravanti a los 56 años