Reino Unido mantiene a las Pitiusas en color ámbar y da oxígeno al sector
Mantienen su previsión del 65% de ocupación

Turistas británicos a su llegada a Son Sant Joan contactando con su turoperador. | MANU MIELNIEZUK / Myriam B. Moneom.b.m.
Myriam B. Moneo
La respiración artificial con la que sobrevive este verano el mercado británico, sujeto «a continuos cambios» por las decisiones que llegan de Londres sobre su semáforo de viajes, recibió la noche del miércoles un balón de oxígeno con la última actualización que deja a Balears y el resto de España tres semanas más en el listado ámbar, que libra de cuarentena a los vacunados. Así, este agosto los turistas del Reino Unido que tenían planificado visitar las islas podrán hacerlo con «certidumbre», valoró ayer la patronal hotelera.
Sorpresivamente, el Gobierno Johnson actualizó el estatus de los países de acuerdo con su semáforo pasadas las once de la noche de anteayer, confirmando lo que ya se esperaba, que toda España sigue en el ámbar. La decisión que el ministro de Transportes, Grant Shapps, comunicó a través de Twitter supone un soplo de aire que reactivará las reservas para este crucial mes de agosto. Ya ayer, en declaraciones a Sky News, Shapps transmitía la zozobra con la que se están enfrentando este verano los británicos a las que tendrían que ser unas placenteras vacaciones tras meses de restricciones al admitir que podrán irse a disfrutarlas «sin tener que mirar por encima del hombro todo el tiempo». Se comprometió a que los próximos cambios en su política de viajes no llegarán «hasta dentro de tres semanas».
Así las cosas, la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (Fehm) celebra que «por lo menos» este mes los británicos que tenían pensado viajar a Balears contarán con cierta «certidumbre» para venir a la isla. No obstante, su presidenta, María Frontera, lamenta que los «continuos cambios» de Londres no generan «la seguridad y confianza» necesaria para que sigan las reservas al alza a finales de agosto. La patronal isleña mantiene su estimación de ocupación del 65% y confía en que con la buena nueva del ámbar mejoren las previsiones.
Vigilando España
Por otro lado, el ministro Shapps explicó que su Gobierno ha decidido ampliar los destinos que pasan al listado verde, entre ellos Alemania, Austria y Noruega, además de que elimina la cuarentena para los viajeros que regresen de Francia, una decisión que había levantado gran polémica, así como los planes ya desechados de complicar más los colores del semáforo. No obstante, insiste en que sigue primando la cautela en sus decisiones.
También el director de TUI en Balears, península y Portugal, Ian Livesey, espera que «se reactive» el mercado británico en un momento en el que toda la demanda en general está ralentizada.
A los turistas que regresen de España y «de todas sus islas» se les recomienda hacerse una PCR (no otro test) antes de viajar «como precaución por el aumento de la prevalencia del virus y de las variantes», advierte el Reino Unido. Los nuevos cambios entrarán en vigor en la madrugada del domingo.
El precio de la cuarentena se dispara, casi 2.700 euros
Si bien Londres ha optado por simplificar a tres categorías el semáforo (verde, ámbar y rojo), manteniendo la lista de vigilancia verde para poner sobreaviso a los británicos cuando un destino vaya a cambiar su estatus, también anuncia que aumenta el coste de pasar la cuarentena en los hoteles covid del país. Los viajeros que regresen de un país rojo y tenían que pagar 2.000 euros por su estadía de diez días desde el 12 de agosto abonarán 2.688 euros. México ha pasado esa categoría, lo que provocará el caos.
- Expertos sobre la okupación en Sant Antoni: «No hay ninguna Ley que permita a alguien okupar un bien ajeno»
- Transportistas de mercancías: «No se viene a Ibiza por 700 euros más de sueldo»
- Se vende piso barato en Ibiza: construido, amueblado y lo puedes comprar ya, pero no podrás verlo hasta 2027
- Los vecinos también impidieron que Vox se apropiara del desalojo en Sant Antoni
- Una residente en Ibiza: «Me voy: tengo siete ofertas de trabajo, pero no vivienda»
- Okupación en Ibiza: «Mi intención es reformar el piso y alquilarlo a un precio decente»
- El camino de sa Llavanera pasará a ser de un sentido para luchar contra los ‘piratas’ en Ibiza
- La araña violinista vuelve a entonar su peligrosa melodía en Ibiza