Baleares suprimirá el viernes las limitaciones horarias para bares y restaurantes
Crece la indignación empresarial por los botellones
F. Guijarro
El Govern comunicará hoy la decisión de suprimir los horarios límite para bares y restaurantes tras la reunión que se ha convocado esta tarde de la Mesa de Diálogo Social, según señalan fuentes del Ejecutivo y dan como seguro los agentes sociales. Eso supone que ya no se verán obligados a cerrar a las 12 de la noche y, dependiendo de la normativa de cada municipio, muchos podrán seguir atendiendo a sus clientes hasta las 2 de la madrugada.
Tanto patronales como sindicatos dan como seguro que tras la desescalada que se debe de aprobar el próximo viernes en Consell de Govern, las restricciones que se van a mantener sobre la restauración van a ser mínimas y centradas en el interior de estos establecimientos, permitiendo que se mantengan abiertos durante el horario que les permite su licencia.
En este aspecto, se señala que los botellones están siendo un elemento fundamental a la hora de impulsar la supresión de los límites horarios. El presidente de Restauración-CAEB, Alfonso Robledo, pone de relieve que la indignación entre los empresarios del sector no está dejando de crecer, al ver que deben de echar de sus locales a los clientes a las 12 de la noche, para que muchos de ellos opten a continuación por participar en botellones en espacios públicos.
Si nadie duda de que los bares y restaurantes dejarán de estar obligados a cerrar a las 12 de la noche, la incógnita se centra en las medidas de seguridad que se van a mantener en el interior de estos establecimientos
En este punto, se insiste en que es mejor que estas personas estén en lugares controlados, como los locales de restauración, que consumiendo alcohol en la vía pública. Por ello, se advierte de la reacción extraordinariamente negativa que generaría el que el Gabinete de Francina Armengol mantuviera horas límite en esta actividad.
Si nadie duda de que los bares y restaurantes dejarán de estar obligados a cerrar a las 12 de la noche, la incógnita se centra en las medidas de seguridad que se van a mantener en el interior de estos establecimientos, aunque se apuesta por elevar el límite actual de comensales por mesa de seis personas.
El problema radica en que la CAEB reclama que se pueda recuperar la actividad en las barras para servir comidas, aunque no para el consumo de alcohol, manteniendo el metro y medio de distancia entre clientes, algo que fuentes del Govern apuntan que inicialmente no se ve con buenos ojos, mientras que Restauración-Pimem lleva tiempo reclamando que se normalice totalmente la actividad en el sector, no solo en materia de horarios y terrazas, sino también en el interior de los establecimientos.
El presidente de Pimem, Jordi Mora, defiende también una reducción sustancial en las restricciones que todavía se mantienen hoy en la restauración, y coincide con Robledo en la indignación que genera en el conjunto del sector empresarial que estos establecimientos tengan limitado su horario, y al mismo tiempo se estén registrando numerosos botellones en diferentes puntos de Mallorca.
Los dos representantes empresariales ponen de relieve los enormes sacrificios que se han tenido que hacer durante meses para frenar la propagación del coronavirus, para que ahora éstos puedan irse al traste por los comportamientos irresponsables de una minoría.
Otras reivindicaciones
En cualquier caso, Mora pone de relieve que en los contactos que durante los últimos días se han mantenido con representantes de la conselleria de Salud, desde esta patronal han reclamado también reducciones en las restricciones que siguen afectando a otros sectores.
En concreto, han pedido que en el caso de los feriantes, se fijen protocolos para que se puedan utilizar atracciones como las camas elásticas o las pistas de bolas, que llevan tiempo paralizadas.
Los sindicatos UGT y CCOO también han expresado su deseo de que esta semana se aplique una apreciable reducción en las restricciones.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cambio de fecha: la feria de Navidad de Ibiza estará abierta hasta este día
- Dos famosas discotecas de Ibiza anuncian la fecha de su 'opening
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Ibiza en 2025
- Los apellidos históricos de las Pitiusas siguen perdiendo peso
- El 'flaó' de Ibiza llega a la final de 'Masterchef junior
- Vuelve a sacar en alquiler turístico unos ‘bungalows’ con orden de demolición
- Los 6.000 euros para gastar en compras en un día en Ibiza ya tienen dueña
- El nuevo director de Intrusismo de Ibiza, con 87.289 euros al año, gana un 27% más que el presidente