Política

Company, presidente del PP: «Proseguir con el toque de queda en Ibiza es pasarse de frenada»

El presidente del PP balear critica el lento ritmo de vacunación en las Pitiusas y pide encontrar un equilibrio entre «la salud y la economía»

Company preside la reunión en Eivissa, ayer, acompañado del presidente insular Marí Bosó. | VICENT MARÍ

Company preside la reunión en Eivissa, ayer, acompañado del presidente insular Marí Bosó. | VICENT MARÍ

David Ventura

David Ventura

Ibiza

El presidente del PP balear, Biel Company, reiteró ayer en Ibiza su oposición a la decisión del Govern de prolongar el toque de queda y las restricciones a la restauración más allá del próximo domingo 9 de mayo, cuando finaliza el estado de alarma.

El presidente del Consell asistió al encuentro. | VICENT MARÍ

El presidente del Consell asistió al encuentro. | VICENT MARÍ

Tras una reunión que mantuvo en la sede del PP en Ibiza con el presidente insular del partido y con diversos cargos públicos de la formación conservadora en la isla, Company manifestó su apoyo a la moción aprobada por el Consell de Ibiza, en la que se reclama un relajamiento de las restricciones, especialmente en el sector de la hostelería.

«Hay que salvar vidas, pero también hay que salvar proyectos de vida», sentenció el presidente de los populares en Balears, quien se manifestó a favor de lo que denominó como «un equilibrio entre salud y economía» ya que, a su juicio, «el Govern se está pasando de frenada con las restricciones y pone en juego el futuro de muchas familias».

Company lamentó que a pocos días del levantamiento del estado de alarma «los ciudadanos no sepan qué se podrá hacer o no a partir del lunes, lo que genera mucha incertidumbre».

La formación conservadora reitera su oposición al toque de queda y a las restricciones a la restauración

Vacunas al ralentí en Ibiza

El presidente del PP balear aseguró que el Ejecutivo autonómico castiga especialmente a la isla de Ibiza, y puso como ejemplo los distintos porcentajes de vacunación que hay en las diferentes islas, ya que, tras la llegada de la vacuna Janssen (con todas las dosis para la mayor de las islas) en Mallorca se ha alcanzado un porcentaje de población inmunizada del 9% y en Menorca del 8,6%, mientras que en Ibiza todavía es del 6,27% y en Formentera del 5,17%.

«Balears es la comunidad que menos porcentaje de población vacunada tiene, y dentro de Balears, Ibiza y Formentera son las islas con peores registros», recordó el líder del PP balear, y aseguró que para transmitir seguridad a la ciudadanía son necesarias «más vacunas y no tantas restricciones».

Company se manifestó partidario de ampliar los espacios de vacunación y de incorporar a este proceso también a las clínicas privadas o a las farmacias. Puso como ejemplo de gestión positiva la del Consell de Ibiza y auguró que el cambio político que se produjo en la isla pronto se extenderá al resto del archipiélago: «Ibiza necesita un cambio en el Govern porque no está siendo bien tratada, y es algo que vemos continuamente», y contrapuso la actuación del Ejecutivo con «el buen trabajo que está realizando Vicent Marí en el Consell».

«Estamos muy ilusionados porque vemos que el cambio es posible»

Biel Company

— Presidente del PP en Baleares

El presidente del partido auguró que los resultados que se han producido en las elecciones autonómicas de Madrid, con una victoria aplastante de la candidata del PP, Isabel Díaz Ayuso, se repetirán en las elecciones andaluzas y, posteriormente, se extenderán al resto del Estado: «Estamos muy ilusionados porque vemos que el cambio es posible», aunque advirtió que «la única forma de sustituir a los actuales gobiernos de izquierdas es con el PP, cualquier posibilidad de cambio pasa por nuestro partido», señaló.

Tras su visita a Ibiza, Biel Company se trasladó posteriormente hasta la isla de Formentera, donde se reunió con el presidente del partido en la isla y con cargos de Sa Unió PP-Compromís.

«Este Govern maltrata a Ibiza»

Biel Company

— Presidente del PP en Baleares

Durante su intervención, Company echó manó a un clásico del manual político local, como es el recuerdo a la secular marginación que la isla sufre por parte de Mallorca y el Ejecutivo balear: «Este Govern maltrata a Ibiza», aseguró el político mallorquín.

El presidente hizo extensivo este agravio al conjunto del archipiélago y arremetió contra Francina Armengol porque, a su juicio, no sabe hacer valer los intereses de los baleares frente al Ejecutivo central: «En vez de defendernos, prefiere arrodillarse y bajar la cabeza ante Sánchez».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents