Patrimonio
Vila recuperará los caminos tradicionales que conectaban la ciudad con el Pla de Vila
El arquitecto Stefano Cortellaro lleva a cabo un estudio para reconectar la ciudad con el Pla de Vila
Redacción | Ibiza
El Ayuntamiento de Ibiza analiza la posibilidad de recuperar y reactivar la red de caminos tradicionales que conectaban la ciudad con el Pla de Vila. Para ello, ha encargado un estudio al arquitecto Stefano Cortellaro, que ayer presentó Elena López, teniente de alcalde de Urbanismo, junto con el propio autor.
Este documento explora esa idea, a partir del redescubrimiento de la red y del análisis de su estado actual, explicó ayer el Consistorio en una nota.
El objetivo es recuperar los senderos históricos para incorporarlos a la realidad urbana contemporánea. Esta recuperación, indica la nota, puede suponer «renaturalizar la ciudad y conectarla con el territorio agrícola». Además, la red de los caminos tradicionales puede ser «la base de un sistema de movilidad más local y sostenible para la ciudad de Ibiza, que reconecte los núcleos urbanos del Pla de Vila, acercándolos», continúa la nota.
Desde la concejalía de Urbanismo ya se está trabajando en los últimos años en la recuperación de estos senderos. De hecho, recordó ayer Elena López, la última intervención se ha llevado a término con la recuperación del antiguo camino de ses Feixes, que se ha conectado con el municipio de Santa Eulària.
El arquitecto Stefano Cortellaro, por su parte, explicó que, «a partir de un trabajo de conocimiento de la red de caminos tradicionales», se proponen una serie de actuaciones sobre los senderos para convertirlos en corredores verdes, como el camino de Cas Mut y Cas Capità y otros, con el fin de conectar núcleos como Puig d'en Valls o el camí de l'Horta.
El trabajo se ha desarrollado en tres fases: análisis de la red de caminos, análisis de su estado actual y propuesta de identificación de intervenciones. Stefano Cortellaro, junto con un equipo multidisciplinar, ha estudiado un total de 24 caminos históricos de la ciudad, en 18 de los cuales se propone algún tipo de actuación municipal, como puede ser la pacificación del tráfico rodado, el desbrozamiento, la mejora del acceso o su señalización.
- Las causas del brutal accidente de la autovía del aeropuerto en Ibiza
- Guerra de supermercados en Ibiza por las nuevas aperturas
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Noche muy fría en Ibiza: esta es la temperatura que ha marcado el termómetro en los diferentes puntos de la isla
- Los habitantes de Can Rova 2 se resisten a marcharse del asentamiento
- Inminente cierre de uno de los aparcamientos de Santa Eulària
- Indignación en un barrio de Ibiza: sus vecinos denuncian una oleada de robos
- Cae una banda internacional que robó dos millones en relojes de lujo y que operaba en Ibiza