Vacunación

Un positivo en Sa Residència retrasa hasta el lunes el inicio de la vacunación en Ibiza

Trabajadores y residentes de Sa Serra serán los primeros en recibir la inyección

Traslado de internos de la residencia Sa Serra a Ca na Majora, en una imagen de archivo.

Traslado de internos de la residencia Sa Serra a Ca na Majora, en una imagen de archivo. / JUAN A. RIERA

Ibiza

Después del retraso de la llegada de la primera remesa de 975 dosis de la vacuna de Pfizer a Ibiza, el positivo de una persona interna en sa Residència, el centro privado ubicado en Jesús, obligó ayer a posponer ahora al lunes el inicio de la vacunación en la isla para inmunizar a la población del coronavirus.

Inicialmente, todo estaba previsto para que ayer a las 15.30 horas se llevasen a cabo las primeras vacunaciones de Ibiza, pero el inesperado contagio de un interno truncó los planes de Salud. El positivo se ha detectado en uno de los cribados rutinarios que se practican en las residencias.

Por coincidir con días festivos y ante la dificultad de adelantar la convocatoria del personal sociosanitario, se ha decidido que el lunes, tal como ya estaba previsto, se suministren por fin las primeras vacunas en Ibiza a internos y profesionales de la residencia pública Sa Serra, en Sant Antoni.

Un portavoz del Área de Salud de las Pitiusas explicó que era muy complicado adelantar las vacunaciones previstas en Sa Serra a ayer u hoy, porque se debía convocar a la carrera a los profesionales del centro (para recibir también la primera de las dos dosis de la vacuna), cuando algunos de ellos no tenían turno de trabajo e incluso podrían estar fuera de la isla. Parte del personal sanitario de este centro (136 personas en total) ya estaba citado desde hace días para el lunes. La residencia de Sant Antoni cuenta con un total de 83 internos.

Estudio de contactos estrechos

Estudio de contactos estrechos

La persona de Sa Residència que se ha contagiado de covid fue trasladada ayer a la unidad de media estancia Ca na Majora (el edificio del antiguo hospital Can Misses) destinada a contagiados leves o asintomáticos procedentes de las residencias de la isla. En paralelo, se activó el recurso ESIR (Enfermera de Soporte de Intervención en Residencias) para que evalúe lo que ha sucedido en este centro privado y se lleve a cabo con sus responsables un estudio de los contactos estrechos de la persona que se ha contagiado.

Precisamente, Sa Residència era el centro sociosanitario escogido para el inicio de la campaña de vacunación masiva para inmunizar a la población del covid por ser el que ha registrado un menor número de casos de contagios y, por tanto, contar con menos personas con anticuerpos. Ahora, el suministro de la vacuna en esta residencia privada se retrasa y queda supeditado a que no haya más contagios. Inicialmente, el Área de Salud de las Pitiusas calculaba que en un plazo de dos semanas se habría suministrado la primera de las dos dosis de la vacuna de Pfizer.

No hubo, en cambio, ningún contratiempo en Menorca y ayer, tal como estaba previsto, se iniciaron las vacunaciones . Una usuaria de 91 años de la residencia de personas mayores del Consell de Menorca, situada en Maó, fue la primera persona de esta isla en recibir la primera dosis.

Se trata de Francisca Salas Pons, que lleva residiendo en el centro desde 2010. En la primera jornada de vacunación estaba previsto inyectar la primera dosis de Pfizer a un total de 276 usuarios (el 91% del total) y a 180 trabajadores de siete de las ocho residencias geriátricas de la isla que han firmado la autorización. La vacunación a los profesionales de estos centros se completará el lunes. Así, ayer se inició la vacunación masiva en casi la mitad de las 57 residencias de Balears: 24 geriátricos, 17 en Mallorca y siete en Menorca.

Tracking Pixel Contents