Población

La isla de Ibiza ganó casi 4.000 habitantes en el año previo a la crisis

Formentera es la única isla que pierde población, 200 habitantes, y queda por debajo de 12.000

Vista general de la ciudad de Ibiza.

Vista general de la ciudad de Ibiza. / VICENT MARÍ

Ibiza

La isla de Ibiza experimentó en el año previo a la crisis del coronavirus un notable incremento de población, pues ganó un total de 3.913 nuevos habitantes entre el 1 de enero de 2019 y esa misma fecha de 2020, según ponen de manifiesto los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE) relativos a la última revisión del padrón municipal. En total, hay 151.827 personas empadronadas en Ibiza, una cifra que se ha incrementado año tras año de forma ininterrumpida desde 2014.

Sin embargo, Formentera experimenta una tendencia contraria y es de hecho la única isla de Balears que reduce su población: ha perdido 207 residentes este año, y en su padrón figuran un total de 11.904 personas inscritas. En esta isla el número de habitantes se ha reducido ligeramente cada año desde 2017 y por primera vez desde el año 2015 baja del listón de los 12.000 empadronados. 2017 fue el ejercicio en el que se alcanzó el número más alto de residentes de los últimos años, 12.280.

La isla de Ibiza tiene 10.863 habitantes más que en 2015, lo que representa un incremento de casi el 8%. Por lo que respecta a este año, el mayor aumento de residentes en esta isla se produce en los municipios de Ibiza y Santa Eulària, casi empatados con 1.345 y 1.343 empadronados más respectivamente. A continuación se sitúa Sant Antoni, con 727 habitanes más que en 2019. Sant Josep registra en su municipio 319 personas más y Sant Joan, 179. Es decir, el único municipio pitiuso que registra un descenso de población es Formentera, mientras que los cinco ibicencos la incrementan.

Santa Eulària lidera el aumento

Santa Eulària lidera el aumento

Vila suma ya 51.128 habitantes, seguido de Santa Eulària, con 39.358; Sant Josep, con 27.731, seguido a corta distancia de Sant Antoni, donde el padrón contabiliza 27.033 personas. Sant Joan cuenta con una población oficial de 6.576 habitantes.

Al revisar el incremento demográfico de los últimos años, curiosamente el del municipio de Ibiza es el segundo menor en términos absolutos, por detrás de Sant Joan. Entre 2015 y 2020 Santa Eulària ha sido el lugar que más nuevos residentes ha acogido, un total de 3.546, seguido de cerca por Sant Antoni, con 3.402 vecinos más. A continuación se sitúa Sant Josep, que ha atraído en este periodo a 2.057 personas de otros lugares. Vila ha empadronado a 1.153 residentes desde 2015 y Sant Joan, el menos poblado de la isla, a 704.

Balears en su conjunto ha ganado en un año 22.083 habitantes, y suma un total de 1.171.543. Mallorca, con 912.171 personas empadronadas, ha sumado 16.133, y Menorca cuenta con 95.641 residentes, 2.244 más que en 2019.

Tracking Pixel Contents