Covid
Los casos de coronavirus se reducen tras ocho días de aumento constante
El número de contagiados en Formentera se reduce a la mitad tras las altas de afectados por el brote del velatorio | Diagnosticados 28 nuevos positivos
![Muestras para pruebas PCR en Ibiza.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/235466f8-d635-47b5-937b-86d641742f4d_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
Muestras para pruebas PCR en Ibiza. / VICENT MARÍ
Los casos activos de coronavirus, es decir, los que están en seguimiento o tratamiento, en las Pitiusas se redujeron ayer por primera vez en los últimos ocho días, en los que esta cifra había registrado un incremento constante. Según la conselleria balear de Salud, los contagiados en Ibiza y Formentera eran ayer a mediodía un total de 360, trece menosque el día anterior. Eso sí, esta cifra es un 11,5% superior que la registrada hace una semana, el martes pasado, cuando había 323.
Esta reducción en el número de contagios activos se da después de una jornada en la que el número de altas dadas por los médicos superó de forma considerable a los nuevos contagios.
Los profesionales dieron por curadas a 41 personas al mismo tiempo que el laboratorio de Microbiología del Hospital Can Misses diagnosticó de coronavirus a 28 personas. De ellas, 24 están en Ibiza y otras cuatro, en Formentera. Estos cuatro nuevos contagios son los primeros que se registran en esta isla después de tres días consecutivos en los que no se había detectado ningún caso.
De hecho, los casos activos en Formentera se redujeron ayer casi a la mitad. Esto se debió a que se dieron altas a buena parte de los primeros casos que se notificaron del brote originado en una comida celebrada tras un velatorio. En estos momentos hay 30 casos confirmados en la isla cuando el martes eran un total de 58, según la conselleria.
El número de casos en esta isla se ha disparado en las últimas dos semanas no sólo por este primer brote sino por otros que, según explicó la presidenta del Govern balear, Francina Armengol, se notificaron en los últimos días: uno de ámbito social, otro relacionado con el colegio Mestre Lluís Andreu y el último en el centro de día para personas mayores y con discapacidad, que permanecerá cerrado durante dos semanas como medida de prevemción.
Los hospitalizados con coronavirus suponen apenas un 3,9% del total de contagiados, un total de 14 (uno más que el día anterior), cinco de ellos permanecen en unidades de críticos, los mismos que el martes. Hay que recordar que en esta segunda ola llegó a haber 76 contagiados de coronavirus hospitalizados en las Pitiusas, pico máximo que se alcanzó el 9 de noviembre. Hasta el momento, el día que menos afectados de coronavirus ingresados ha habido ha sido el 26 de diciembre, cuando había once.
A cargo de la sanidad pública están trece de los contagiados ingresados. Nueve están en las plantas Covid del Hospital Can Misses: la planta F de Medicina Interna y la Unidad de Media Estancia Ca na Majora. En este último espacio hay dos hospitalizados procedentes de Formentera, por lo que el total de casos de residentes en la isla es de 32. A estos nueve ingresados en planta hay que sumar cuatro que se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital público. Además, la Policlínica Nuestra Señora del Rosario cuenta con un enfermo en su unidad de crtíticos, detalla Salud.
La gran mayoría de los afectados, un total de 346, permanecen en estado leve o asintomático y están en sus propios domicilios: 316 en Ibiza y 30 en Formentera. En las últimas horas no han variado los profesionales sanitarios contagiados, que siguen siendo ocho, mientras que han pasado de 24 a 25 los que están en vigilancia.
- Oportunidad en Ibiza: piso con vistas a los 'espectaculares atardeceres' de Sant Antoni
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Ibiza en 2025
- Estos son los tres pisos a precio de ganga que se venden en Ibiza: ojo, tienen una peculiaridad
- Los apellidos históricos de las Pitiusas siguen perdiendo peso
- Vuelve a sacar en alquiler turístico unos ‘bungalows’ con orden de demolición
- Estas son las dos razones principales por las que los guardias civiles no quieren trabajar en Ibiza
- El nuevo director de Intrusismo de Ibiza, con 87.289 euros al año, gana un 27% más que el presidente
- Un descuido al aparcar el coche en Sant Antoni le delata: estaba cometiendo un delito aún mayor