Galardones
El alcalde de Sant Josep, Josep Marí Ribas, Premi Formigó de este año
El GEN califica a 'Agustinet' de «digno sucesor» de José Serra Escandell | El Premi Savina 2020 recae en el IEE
Redacción | Ibiza
El Grup d'Estudis de la Naturalesa (GEN-GOB Eivissa) ha decidido otorgar este año el Premi Formigó al alcalde de Sant Josep, Josep Marí Ribas Agustinet. Al parecer su candidatura arrasó cuando los socios del grupo ecologista se reunieron para elegir quién se merecía en esta edición el galardón a la destrucción del medio ambiente.
En el extenso argumentario que acompaña el fallo del premio, el GEN-GOB critica duramente la gestión urbanística del alcalde josepí por seguir la misma línea que la de su antecesor en el cargo. «Quien debía protagonizar un cambio de modelo ha resultado ser un digno sucesor de José Serra Escandell... trabajando activamente para seguir destruyendo territorio y agotando recursos naturales», subraya.
Los ecologistas critican, entre otras cosas, que Agustinet «haya continuado dando licencias ilegales en lugares tan emblemáticos como Cala d'Hort». Asimismo, le echan en cara que «haya sido incapaz de aprobar unas normas subsidiarias de planeamiento que sustituyan las vergonzosas normas de 1986». «Nuestro premiado con el Formigó sufre cuando tiene que desclasificar suelo y lucha por mantener urbanizables y falsos urbanos», señala el GEN-GOB haciendo mención a Cala Vedella.
«No se conoce ni un solo caso de vivienda construida ilegalmente en Sant Josep que haya sido demolida por iniciativa directa del Ayuntamiento», continúa. El grupo ecologista va más allá y afirma que Agustinet es «la mano negra que hay detrás de la discriminación que sufre Ibiza en materia de protección territorial».
Más conciso es el argumentario del GEN-GOB para el Premi Savina 2020, que ha recaído en el Institut d'Estudis Eivissencs (IEE) por su defensa de la lengua, la cultura y la tierra.
El grupo ecologista ha querido reconocer con este galardón a la entidad aprovechando que se cumple medio siglo desde que un grupo de jóvenes, entre ellos Isidor Marí y Josep Marí, decidieron retomar un proyecto que había nacido en 1949 convirtiéndolo en una asociación centrada en la defensa de la lengua, la cultura y el territorio. «Cumplimos con este cincuentenario una deuda histórica que tenemos con esta institución porque ha sido un faro que nos ha acompañado como pueblo durante cinco décadas, que ha estado al lado y al frente de la lucha para conservar esta tierra», señalan los ecologistas.
Según confirmó el propio GEN-GOB, debido a las actuales circunstancias, este año no habrá ceremonia de entrega de premios. La intención de los ecologista es acercarse a la sede del IEE para entregar en mano el Premi Savina y enviar por correo o dejar en el Ayuntamiento de Sant Josep el Premi Formigó.
- Adiós al Hard Rock Hotel Ibiza: ¿Qué pasará con la fiesta Children of the 80’s?
- El próximo puente festivo en Ibiza: hasta cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en breve
- Sucesos en Ibiza: Una pelea en una discoteca se salda con una puñalada una semana después
- Instalan en Ibiza cinco nuevos radares de tráfico: están en estas carreteras
- El problema de la vivienda en Ibiza: 400 días de pesadilla 'inquiokupa
- Así es la pesadilla de que un inquilino deje de pagarte el alquiler de la vivienda en Ibiza
- Esto es lo que se paga por una habitación en piso compartido en Ibiza
- Una enferma de cáncer de Ibiza denuncia que recibió una atención 'de chiste' en Urgencias