Sanidad

Son Espases vacía la UCI coronaria por falta de camas para pacientes covid

El hospital suspende la actividad ambulatoria no urgente del Aparato Digestivo y Cardiología - Dedica el modulo G íntegramente a coronavirus

UCI de Son Espases. Foto: Manu Mielniezuk

UCI de Son Espases. Foto: Manu Mielniezuk

Iñaki Olaizola | Palma

El comité de crisis de Son Espases ha decidido esta mañana vaciar la UCI cardíaca, con 8 camas, y destinar un mínimo de seis a pacientes covid-19. La medida se adopta después de que el hospital de referencia de Balears tan solo disponga de dos camas de críticos para hospitalizar a pacientes graves con coronavirus. La presión sanitaria en Son Espases se ha disparado después de que en estos momentos haya 125 pacientes ingresados de covid-19, de los que 34 están en la Unidad de Cuidados Intensivos. Otros 29 pacientes están ingresados en el hospital General (la Sang). Son Espases tiene ahora mismo 19 camas libres de hospitalización de adultos y 35 de Pediatría.

Asimismo, el comité de crisis ha acordado suspender temporalmente la actividad ambulatoria programada no urgente de los servicios de Aparato Digestivo y de Cardiología. El objetivo es poder destinar enfermeros a otras áreas para dar apoyo a pacientes covid. También se está preparando la Unidad de Hospitalización 3N para pacientes covid-19 en el caso de que aumenten los ingresos. Con esta, serían seis las unidades del hospital destinadas a dicha finalidad. En cuanto a los contagios entre profesionales, hay 188 sanitarios en vigilancia activa.

Según informaron fuentes oficiales del hospital de referencia, la situación era hoy la siguiente: del total de 36 camas destinadas a la patología emergente (12 de cuidados intermedios, 8 de la UCI de trauma, 8 de la UCI general y las 8 restantes de la UCI de coronarias que el día 25 se decidió reservar para covid), tan solo quedaban hoy dos libres, por lo que estaba previsto "vaciar" otra unidad de 8 camas, la UCI cardiaca, para reservarla a futuros ingresos de covid.

Los pacientes que las ocupaban serán reubicados en la zona de Reanimación y en un área del hospital de día, informaron desde Son Espases, que recordaron que un reciente Consell de Govern acordó invertir un total de 1.124.849,78 euros para la adecuación de espacios y para la compra de todo el material necesario para habilitar otras 34 camas de críticos más que se sumarán a las 68 actuales -44 en UCI i 24 en REA- con objeto de poder absorber la demanda asistencial generada por la pandemia. Con estas 34 camas se elevarían a 102 la capacidad de atención a pacientes críticos adultos de forma estable.

Desde Son Espases recordaron que durante la semana pasada, la comprendida entre los días 21 y 27 de diciembre, se produjeron 103 ingresos por covid y tan solo se dieron 59 altas. Las altas hospitalarias se están ralentizando y el sistema también se ve lastrado por la falta de profesionales, sobre todo de enfermeras especializadas en cuidados intensivos o que, al menos, hayan desarrollado parte de su carrera en estas unidades y no sea necesario supervisar su trabajo.

Las treinta y cuatro camas de críticos estarán distribuidas en tres áreas diferenciadas: en la UPRA, con 12 camas, en el hospital médico-quirúrgico, con 15 camas, y en el área de espera de la CMA, con las siete restantes. En la zona del hospital médico quirúrgico se debe acometer una pequeña obra para habilitar tomas de aire en algunos boxes.

Para poder poner en marcha estas 34 nuevas camas de UCI, el Hospital adquirirá 27 camas de cuidados críticos y 5 camas de hospitalización (208.000 euros) y cuatro carros de parada cardiorrespiratoria, 4 humidificadores respiratorios, 27 monitores multifunción, 3 centrales de monitorización y 31 ordenadores de grado médico, por un importe total de 372.000. Además, se adquirirán 20 respiradores por valor de 450.000 euros.

Tracking Pixel Contents