Coronavirus

Las Pitiusas superan los 4.000 casos de covid desde el inicio de la pandemia

Nueve de cada diez de los contagiados confirmados en Ibiza y Formentera ya se han curado, según Salud. Hasta el momento han fallecido 32 afectados

Toma de muestras para diagnosticar el coronavirus.

Toma de muestras para diagnosticar el coronavirus. / V. Marí

Ibiza

Desde el inicio de la pandemia Ibiza y Formentera acumulan ya 4.117 casos confirmados de coronavirus, según los datos del Área de Salud pitiusa. Esta cifra recoge las personas contagiadas desde el pasado mes de marzo, cuando se detectaron los primeros afectados, hasta el 26 de diciembre, el último día, hasta el momento, en que la conselleria balear de Salud ha actualizado los datos del coronavirus.

El número total de afectados, sin embargo, es superior ya que hay que recordar que si bien durante esta segunda ola se han hecho pruebas PCR a todas las personas que presentaban síntomas compatibles con el coronavirus, no fue así durante la primera. En ese momento únicamente se realizaban pruebas del coronavirus a personas que presentaban un estado grave. Una situación que reconocieron en su momento los responsables sanitarios de las islas, que llegaron a afirmar que calculaban que en aquel momento únicamente se diagnosticaban «entre un 15 y un 20% de los casos».

Hasta el momento, según los datos facilitados por el área sanitaria de Ibiza y Formentera y la conselleria balear de Salud han superado el coronavirus casi 3.700 personas (un total de 3.723). Es decir, que nueve de cada diez de ellos (el 90,4%) han recibido el alta y están ya curados. Eso no significa, sin embargo, que todos ellos estén completamente recuperados, ya que algunos aún tienen que ser atendidos en el sistema sanitario por las secuelas que les ha dejado la enfermedad.

Hasta el momento, han fallecido en las Pitiusas por y con coronavirus un total de 32 personas desde el inicio de la pandemia. Las víctimas mortales del covid no alcanzan el 1% del total de contagiados confirmados: un 0,77%. Más de la mitad de las muertes de contagiados de coronavirus en Ibiza y Formentera, el 62,5% (un total de veinte) se han producido durante esta segunda ola.

En el total de Balears, han fallecido hasta el momento un total de 457 personas con coronavirus. El último informe del servicio de Epidemiología, publicado el viernes, por lo que aún faltaba contabilizar algunos fallecidos, señala que de las 450 víctimas mortales de covid de las islas un total de 170 procedían de residencias. Estos suponen un 37,7% de las muertes de contagiados, algo más de uno de cada tres. En el gráfico que acompaña estos datos en el estudio se puede ver cómo durante la primera ola las muertes de afectados que estaban ingresados en centros residenciales eran una pequeña parte, casi todos los días, del total. También cómo estas muertes se dispararon a mediados de abril. De la misma manera, en el gráfico se aprecia, en cambio, cómo durante esta segunda ola los fallecidos usuarios de residencias han estado más equiparados con los de enfermos que no estaban internos en ninguna de estas infraestructuras.

El informe detalla que hasta el 23 de diciembre se habían contagiado de coronavirus 1.369 profesionales sanitarios de las islas: un 66% de centros sanitarios y un 27% de centros sociosanitarios.

Tracking Pixel Contents