Covid
La incidencia del virus se cuadruplica en Sant Josep la última semana
Los casos por cien mil habitantes aumentan en todos los municipios de las Pitiusas durante la última semana, según Epidemiología
La incidencia del coronavirus se ha disparado en la zona sanitaria de Sant Josep durante la última semana, según el estudio del servicio de Epidemiología (el número 31 desde el inicio de la pandemia) publicado el viernes. Se ha multiplicado por cuatro al pasar de los 23 casos por cien mil habitantes registrados entre el 8 y el 14 de diciembre a 124 entre el 15 y el 21. Se trata de la zona sanitaria de las Pitiüses donde más ha aumentado este indicador a excepción de Formentera, cuyo incremento (cinco veces más) está causado por el brote originado en una comida celebrada tras un velatorio.
A pesar de que Sant Josep registró el mayor incremento, no se trata de la zona sanitaria de Ibiza con una mayor incidencia del virus la última semana. Ese puesto lo ocupa Sant Agustí, que acumula 274 casos por cien mil habitantes. Esta cifra, además, es un 62,1% superior a la de la semana previa, cuando se contabilizaban 169 casos. También entonces se trataba de la zona sanitaria de la isla con la incidencia más elevada.
Hay treinta zonas sanitarias de Balears con una incidencia más elevada que la de Sant Josep, entre ellas, Formentera, que con 503 casos por cien mil habitantes es, junto con Andratx, la tercera de las islas, por detrás de pollença (506) y Rafal Nou (565).
En estos momentos hay dos zonas sanitarias de Ibiza que se encuentran a cero casos: Sant Jordi y Can Misses-Eixample. Ambas han reducido su incidencia de los 18 y cinco casos por cien mil habitantes, respectivamente, que registraban la semana previa. Únicamente otra zona sanitaria de las islas, Ferreries, en Menorca, tuvo cero casos, indica el documento. Sant Jordi y Can Misses-Eixample son las únicas de las Pitiusas en las que este indicador se redujo durante la semana pasada, según el estudio de Epidemiología. Además de Sant Josep y Formentera registraron incrementos importantes Vila (de 73 a 185 casos) y Sant Antoni (de 29 a 74).
Los incrementos de estas zonas sanitarias tienen mucho que ver en los que registran los municipios a los que pertenecen. Aunque la incidencia del coronavirus aumentó en todos, lo hizo de forma mucho más acusada en Sant Josep y Sant Antoni, además de en Formentera. De hecho, únicamente hay dos municipios, Santa Eulària y Ibiza, en los que los casos no llegaron a duplicarse entre el 15 y el 21 de diciembre respecto a la semana previa. En Santa Eulària la incidencia pasó de 63,1 casos por cien mil habitantes a 89,4 (un 41,7% más) y en Ibiza de 68,3 a 94,4 (un incremento del 38,2%). A pesar de que son los términos con un menor aumento de los casos, son los que registran una mayor incidencia de toda la isla. El municipio con menos contagiados por población es Sant Joan, con 31,3. El doble, eso sí, que la semana anterior.
El municipio de Ibiza es el que tiene la mayor tasa de contagios desde el inicio de la pandemia de las Pitiüses: 38,11 por cada mil habitantes, seguido de Sant Antoni, con 24,6. Sant Joan es el que tiene este indicador más reducido, apenas 9,54 casos por cada mil habitantes.
- Adiós al Hard Rock Hotel Ibiza: ¿Qué pasará con la fiesta Children of the 80’s?
- Apuñalan a un hombre en Sant Antoni en un posible ajuste de cuentas
- Los responsables del Bar Nou de Ibiza: «La mejor comida es la que va del campo a la mesa»
- Sucesos en Ibiza: Una pelea en una discoteca se salda con una puñalada una semana después
- Instalan en Ibiza cinco nuevos radares de tráfico: están en estas carreteras
- El próximo puente festivo en Ibiza: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en breve
- El drama de la vivienda en Ibiza: 400 días de pesadilla 'inquiokupa
- Esta es la secuencia completa del intento de asesinato en Sant Antoni