ETS

Ibiza detectó 76 casos de gonorrea en 2019

En el total de Baleares se detectaron 416 casos, 14 de ellos relacionados con la prostitución

Bacteria de la gonorrea

Bacteria de la gonorrea

E.P. | Palma

El Servicio de Epidemiología del Govern balear detectó en 2019 un total de 416 casos de infección gonocócica (gonorrea), 14 de ellos relacionados con prostitución.

Por Islas, de los 416 casos, 327 corresponden a Mallorca (203 a Palma), 76 en Ibiza, uno en Formentera y 12 en Menorca.

Según los datos consultados por Europa Press, los casos de enfermedad por Neisseria Gonorrhoeae bajaron un 14 por ciento respecto a 2018, cuando alcanzaron los 485 contagios en las Islas.

El factor de riesgo más común asociado a estos casos es haber tenido parejas múltiples. Además, cabe destacar que diez de los contagiados eran usuarios de la prostitución y cuatro eran personas que la ejercían.

También hay 24 casos de usuarios de drogas y 56 de pacientes positivos en sida (VIH) u otras enfermedades de transmisión sexual (146).

Con todo, desde 2010, el perfil mayoritario de los pacientes de esta enfermedad en Baleares es el de relaciones heterosexuales con parejas múltiples (505 casos), sin consumo de drogas (1.055), VIH negativo (1.165) y sin otras enfermedades de transmisión sexual (1.140).

Ocho de los 416 casos detectados en 2019 estaban asociados en cuatro brotes. Se hizo un estudio de contactos en 38 casos.

El 41 por ciento de los casos son de origen extranjeros, repartidos en 37 países: destaca Colombia (23 casos), Italia (19) y Argentina (17).

Tracking Pixel Contents