Pandemia

Las Pitiusas vuelven a rozar los 350 casos activos de coronavirus

La incidencia sube un 18,5% en una semana

Una enfermera de la UVAC de Vila se dispone a tomar una muestra para una PCR.

Una enfermera de la UVAC de Vila se dispone a tomar una muestra para una PCR. / V. MARÍ

Ibiza

Las Pitiusas vuelven a rozar los 350 casos de coronavirus, según los últimos datos de la pandemia facilitados por la conselleria balear de Salud. Esta cifra no se alcanzaba desde principios de diciembre. Durante el día 24, el último del que el Govern ha comunicado los datos, el laboratorio de Microbiología del Hospital Can Misses diagnosticó de covid a un total de 30 personas: 25 en Ibiza y cinco en Formentera.

Esta cifra no se alcanzaba desde hace una semana, un par de días después de que se declarara el brote del velatorio originado en una comida posterior al funeral. Además, en esas mismas 24 horas se dio el alta a un total de trece afectados, por lo que el número de casos activos en las Pitiusas alcanzó los 343, un 5,2% más que el día anterior, el miércoles, cuando esta cifra era de 326.

El número de contagiados de covid hospitalizados no varió en las 24 horas previas a Nochebuena: 14. Once de ellos están en alguna de las plantas Covid (la Unidad de Media Estancia Ca na Majora y la planta F de Medicina Interna) mientras que otros tres están ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Can Misses. Hay que destacar que se trata de la cifra más baja desde que comenzó a aumentar la incidencia durante esta segunda ola. Hace una semana eran 18 (un 28,6% más que ahora), hace un mes, 44, y se llegó a alcanzar los 76 ingresados el 9 de noviembre.

Los afectados ingresados son, en estos momentos, el 4,1% del total de casos confirmados activos, un indicador muy por debajo del que se alcanzó a principios de noviembre, hace un mes y medio, cuando los afectados que necesitaban ingreso hospitalario suponían el 12,6% de los casos, el triple que en estos momentos, según el histórico de datos de la pandemia de la conselleria balear de Salud.

A estos 14 afectados hospitalizados hay que sumar los 329 que, dado su estado leve o, incluso, asintomático, permanecen en sus propios domicilios con control y seguimiento por parte de los profesionales sanitarios de Atención Primaria. La gran mayoría de ellos, 284 están en aislamiento en Ibiza y otros 45 en Formentera.

Según la última información detallada del Área de Salud pitiusa, facilitada el miércoles, el brote del velatorio de Formentera sumaba ya 38 casos asociados, algunos de los cuales habían recibido ya el alta. Cabe la posibilidad de que alguno de los cinco últimos contagios confirmados en esa isla esté también relacionado con el contagio masivo, que aún no está cerrado.

Los contagiados que están en sus casas se ha disparado desde la notificación de este brote. El día antes de que se comunicaran los primeros casos los pacientes aislados en sus domicilios eran 236. en estos momentos son casi cien más, un 39,4% más.

En el total de Balears, Salud diagnosticó en la última jornada de la que ha informado a 463 personas, muchas menos (141) que el 23, cuando se registró el récord de nuevos contagios en las islas desde el inicio de la pandemia, debido a la elevada incidencia de Mallorca. A esa isla corresponden también la gran mayoría de los últimos positivos, 413. Otros 20 positivos se detectaron en Menorca, según Salud, que lamentó el fallecimiento de cuatro personas afectadas por coronavirus.

En esa misma jornada se dieron 344 altas, 33 a pacientes hospitalizados, y aumentaron los ingresados en UCI aunque se redujeron los que están en planta.

Tracking Pixel Contents