Marí no descarta que se deban endurecer las restricciones en Ibiza en enero

El presidente del Consell recuerda que, desde que se flexibilizaron las restricciones el día 14, los contagios crecen de manera «leve, pero constante»

Marí, en la presentación del plan estratégico para la temporada turística.

Marí, en la presentación del plan estratégico para la temporada turística. / V.M.

Redacción/EP | Ibiza

El presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, no descarta que, de seguir la actual tendencia de incremento de casos positivos en covid, a partir de enero haya que aplicar de nuevo en la isla medidas «más restrictivas para frenar el virus y preservar al máximo la salud».

El presidente, a través de declaraciones a Europa Press difundidas ayer, admite su «preocupación» durante estos días de celebración de las fiestas navideñas, porque «la pandemia sigue ahí y hay posibilidades de contagio». Por ello, Marí ha querido dirigirse a los ciudadanos de Ibiza para que realicen los «esfuerzos necesarios» para evitar que se produzcan más positivos favorecidos por las reuniones familiares y sociales. «En estos momentos, esta es la mejor vacuna», insistió.

Aumento constante

Aumento constante

No obstante, el presidente se muestra confiado en que «no sea necesario» solicitar de manera inminente medidas más restrictivas, aunque recuerda que desde el 14 de diciembre, cuando Ibiza pasó a nivel 2 y se flexibilizaron las restricciones, las cifras de positivos por covid «han ido aumentando de manera leve, pero constante».

Asimismo, incide en que, para recuperar la economía y la movilidad, es necesario tener una situación epidemiológica «muy controlada y que no haya una elevada incidencia acumulada». En esto sentido, Marí subraya que su «deseo es que de cara a 2021 haya un alto índice de vacunación y una alta inmunidad de grupo para iniciar una temporada con normalidad».

Desde el Consell están trabajando «para establecer los controles necesarios y que Ibiza sea un destino seguro», señala el presidente. «2021 será un año en el que el coronavirus no habrá desaparecido y habrá que convivir con él».

«Así y todo, hay que hacerlo de la manera más controlada posible», reitera. En este sentido, el presidente se refiere a la presentación de un Plan Estratégico de control en puertos y aeropuertos presentado esta semana, en la que se recogen las propuestas aportadas de manera conjunta por las administraciones públicas de la isla, los agentes sociales y el sector turístico para garantizar que la temporada se puede llevar cabo sin riesgos sanitarios.

Tests masivos

Tests masivos

Este plan, que plantea medidas que son competencia del Gobierno central y el Govern balear, pide que se prepara un dispositivo para realizar tests masivo a los visitantes que no se hayan hecho las pruebas de covid en su lugar de origen. «Sabemos que 2021 no será un año normal, pero hay que procurar tener mucha más actividad turística que en 2020», reiteró Marí.

Por otra parte, el presidente del Consell reconoce que la pandemia ha cambiado todas sus previsiones y prioridades, así como su manera de enfocar su programa político. «Sólo hay un objetivo, que es acabar con la pandemia», sentenció. Marí asegura, además que, como político, no estaba preparado para afrontar esta situación, pero «no hay que esconderse y hay que dar la cara y movilizar todos los recursos».

Tracking Pixel Contents