Vacunación
Salud empezará a vacunar del covid en las Pitiusas el lunes como pronto
Patricia Gómez detalla que las dosis llegarán directamente a Can Misses, sin pasar por Mallorca
Este domingo, día 27, la primera tanda de vacunas de Pfizer llegará a Mallorca, donde es más que probable que ese mismo día se administre, al menos, la primera dosis. Sin embargo, no está previsto que Ibiza reciba los primeros envíos hasta un día más tarde, el lunes 28, según afirmó ayer la consellera balear de Salud, Patricia Gómez. Ese mismo día, en función de la hora a la que lleguen esas dosis, se podría iniciar la vacunación del coronavirus en las Pitiusas, aunque no es seguro. Gómez detalló que Ibiza y Formentera recibirán sus propias dosis directamente, es decir, que no pasarán previamente por Mallorca. Entre los primeros en vacunarse estarán los internos en residencias de mayores. En el caso de Ibiza la mayoría de ellas ya han comenzado a pedir a las familias que firmen los consentimientos informados y las autorizaciones para ello.
Las vacunas llegarán, continuó la consellera, en unas bandejas «multidosis» que se conservarán ene l ultracongelador que ya está funcionando en el sótano del viejo Can Misses. La vacuna, continuó, puede mantenerse cinco días en un congelador normal sin que pierda eficacia, por lo que, insistió, no está previsto que se instale ningún aparato específico para conservarlas a pesar de que hace unos días así lo asegurara una nota de prensa de la propia conselleria. «Vemos la luz con la vacuna», indicó Gómez quien, sin embargo, insistió en que «pasará tiempo» antes de que la población de las islas esté inmunizada. La consellera confía en que en el mes de septiembre se haya vacunado ya a los colectivos que más lo necesitan y se pueda comenzar con la población en general.
El portavoz del comité de gestión de enfermedades infecciosas de Balears, Javier Arranz, indicó que la situación en Balears y, más en concreto, en Mallorca, no permite estar tranquilos aunque reconoció que en el caso de Ibiza la situación es «buena». La isla sigue teniendo la incidencia a 14 días más baja de Balears, 124 casos por cien mil habitantes cuando la media de las islas es de 507. A siete días, esta cifra es de 68, lo que indica una ligera tendencia al alza algo normal cuando se eliminan restricciones y que no tiene por qué suponer que Ibiza retroceda a la fase 3 el lunes, cuando se reevalúen las medidas de prevención. La tasa de positividad, además, está más de medio punto por debajo del 5% máximo recomendado.
En el caso de Formentera, todos los indicadores están disparados por el brote del velatorio, pero están controlados y se conoce su origen, por lo que esas cifras no tienen porqué suponer un pase a la fase 3 el lunes, apuntaron Arranz y Gómez.
- Oportunidad en Ibiza: piso con vistas a los 'espectaculares atardeceres' de Sant Antoni
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Ibiza en 2025
- Estos son los tres pisos a precio de ganga que se venden en Ibiza: ojo, tienen una peculiaridad
- Los apellidos históricos de las Pitiusas siguen perdiendo peso
- Vuelve a sacar en alquiler turístico unos ‘bungalows’ con orden de demolición
- Estas son las dos razones principales por las que los guardias civiles no quieren trabajar en Ibiza
- El nuevo director de Intrusismo de Ibiza, con 87.289 euros al año, gana un 27% más que el presidente
- Un descuido al aparcar el coche en Sant Antoni le delata: estaba cometiendo un delito aún mayor