Más de 9,2 millones en inversiones en Ibiza para «las obras que no lucen»

Los cinco ayuntamientos de Ibiza reciben subvenciones del Consell y el Govern para proyectos de mejora de espacios públicos o eficiencia energética

Firma del convenio, ayer, entre el Consell y los ayuntamientos.

Firma del convenio, ayer, entre el Consell y los ayuntamientos. / j. a. c.

Ibiza

El Consell de Ibiza y los cinco ayuntamientos de la isla firmaron ayer los convenios de colaboración para los proyectos incluidos en el denominado 'Plan de mejora de la sostenibilidad y eficiencia urbana', un programa de obras públicas que pretende ayudar a reactivar la economía y favorecer la ocupación laboral. En total, este conjunto de actuaciones supone una inversión de 9,2 millones de euros, de los que el Consell aporta 2,5, el Govern balear 2,1 y el resto proviene de las respectivas arcas municipales.

Todas las actuaciones se centran en la eficiencia energética, la mejora de la red de abastecimiento de agua o de pluviales, así como la mejora de los espacios públicos. «Son obras que muchas veces no lucen porque van soterradas, pero son muy necesarias», destacó tras la firma del acuerdo el presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí.

Demoler los antiguos Juzgados

En el caso de Vila, el alcalde, Rafa Ruiz, detalló que el Ayuntamiento llevará a cabo las obras de un colector de pluviales para canalizar el caudal de agua que baja desde sa Blanca Dona y evitar inundaciones en es Pratet, además del derribo del antiguo edificio de los Juzgados y el asfaltado de calles. Estas actuaciones recibirán 544.126 euros del Consell y 457.066 del Govern, mientras que otro millón de euros se financia con las arcas del municipio.

Por su parte, Santa Eulària ejecutará la segunda fase de las obras de saneamiento de Can Fornet, un proyecto que cuenta con un presupuesto de 2,9 millones de euros. En este caso, el Govern aporta 548.556 euros y el Consell, 663.043, mientras que el ayuntamiento destina 1.201.599 euros, anunció la alcaldesa, Carmen Ferrer.

Sant Josep aprovecha este programa de inversiones para mejorar la distribución de agua potable a la zona de Cala Tarida y evitar las fugas que ahora sufre una canalización «antigua y demasiado estrecha», según el alcalde, Josep Marí. Para ello, destinará 2, 5 millones de euros a la conexión del depósito municipal de Sant Josep con el de Puig de Mar. La subvención del Consell para esta actuación es de 550.545 euros, mientras que el Govern participa con 462.458.

Mejora en sa Punta des Molí

En el caso de Sant Antoni, el alcalde, Marcos Serra, anunció que se prevé remodelar las aceras y los espacios públicos en sa Punta des Molí, «una zona que hace mucho tiempo que no recibe inversiones». Además, también se eliminarán barreras arquitectónicas en ses Païsses y se llevarán a cabo obras de embellecimiento en Sant Mateu y Santa Agnès. En total, estos proyectos suponen una inversión de 1,3 millones de euros, de los que el Consell aporta 485.505 y el Govern, 407.824.

Por último, Sant Joan invertirá un total de 750.000 euros en tres proyectos para cambiar la iluminación de su núcleo urbano a un sistema LED, eliminar barreras arquitectónicas en Sant Llorenç e instalar una canalización de agua potable en Sant Miquel, según detalló el alcalde, Antoni Marí. En el caso de este municipio, la inyección económica por parte del Consell de Ibiza es de 266.779 euros, mientras que la subvención del Govern asciende a 224.094.

Tracking Pixel Contents