Nueva cepa

La cancelación de vuelos «interrumpe» los planes navideños en Ibiza de los británicos

La CAEB advierte de que la nueva cep del covid es «un aviso» de cara a la temporada

Pasajeros llegados al aeropuerto de Ibiza.

Pasajeros llegados al aeropuerto de Ibiza. / Toni Escobar

sant antoni

La decisión tomada el lunes por el Gobierno de España de cancelar desde ayer los vuelos desde el Reino Unido (salvo para ciudadanos españoles y residentes) como respuesta a la nueva cepa del coronavirus que tiene su epicentro en aquel país y que es mucho más contagiosa, ha supuesto un jarro de agua fría para la colonia británica residente en Ibiza: «Obviamente, es más que decepcionante para los planes que tenían algunas familias de pasar juntas la Navidad, pues ahora quedarán interrumpidos», señala Helen Weir, directora de Age in Spain en la isla.

Weir confía en que «aquellas personas que están en medio del proceso de solicitar la residencia española (pero están actualmente fuera del país) pueden volver a España de la misma manera que los españoles y los que ya tienen su residencia aquí», sobre todo en vísperas de que cuaje o bien un brexit negociado o un brexit a las bravas. No obstante, Weir dice «entender» la necesidad de asegurar «la salud de la población española y de las comunidades en las que también viven los británicos».

Para Antonio Roselló, vicepresidente de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), lo sucedido demuestra que «el Reino Unido debe empezar a implementar una política sanitaria única y coherente, porque las tesis que ha mantenido desde el principio, la de la inmunidad de rebaño y la de la manga ancha para no herir derechos, al final no han resultado. Deberían sumarse a la vía continental». Lo ocurrido con la nueva cepa «es una lección dramática», aunque advierte de que en el resto de Europa la situación es también muy difícil».

Además cree que, de cara a la próxima temporada, lo sucedido con esa variante del virus «es un aviso de que hay que trabajar seriamente para mantener el objetivo de marzo, o en su defecto mayo, para poder invertir la situación y pasar al semáforo verde [según la European Centre for Disease Prevention and Control, menos de 25 casos por cada 100.000 habitantes], pero allí y aquí. Porque el semáforo verde va en las dos direcciones», recuerda Roselló.

Tracking Pixel Contents