Covid

El Govern endurece las sanciones en Mallorca ante el aumento de los contagios

Las infracciones previstas como leves, con sanciones de 100 a 3.000 euros pasarán a ser consideradas graves, con sanciones de 3.001 a 60.000 euros

Control de Policía en Palma durante el confinamiento

Control de Policía en Palma durante el confinamiento

Efe

El aumento de contagios de covid-19 en Baleares ha obligado al Govern a tomar medidas que ayuden a frenar el avance del virus. Así, el próximo lunes el Consell de Govern aprobará un endurecimiento de las sanciones para Mallorca, que se encuentra en riesgo extremo, y reforzará los controles para garantizar que se cumplan las restricciones.

La consellera Isabel Castro ha anunciado esta mañana en rueda de prensa que, atendiendo al "empeoramiento de la situación epidemiológica de Baleares" y ante el temor de que la llegada de las fiestas navideñas la complique aún más, el Ejecutivo ha decidido endurecer el régimen en sancionador para las infracciones de la normativa covid-19 durante el nivel de alerta 4, por lo que a día de hoy afectará a Mallorca. De este modo, a partir de la próxima semana las infracciones leves pasan a ser graves, con multas de 3.001 euros a 60.000, y las graves serán muy graves, con sanciones de 60.001 euros a 600.000, que incluye el cierre de un establecimiento durante tres años.

"No podemos permitirnos que unos pocos pongan en riesgo la salud de todos", ha advertido la consellera. No llevar mascarilla por la calle será sancionable con 100 euros, como establece la normativa estatal, pero incumplir los límites de aforo o organizar fiestas o reuniones donde se produzcan aglomeraciones pueden multarse con hasta 600.000 euros. Y fumar en una terraza pasa a ser una infracción muy grave. Además de incrementarse la vigilancia en la restauración y el ocio, se extenderá a los centros comerciales.

Isabel Castro ha querido dejar claro que, esta decisión se toma con el objetivo de incrementar el nivel de cumplimiento de las medidas y evitar las situaciones que puedan favorecer los contagios, porque "aunque las normas hay que cumplirlas siempre, no es lo mismo incumplirlas en el nivel 1 que en el de riesgo extremo", ha enfatizado la consellera.Refuerzo de controles

Refuerzo de controles

La consellera también ha informado que, desde la activación de los operativos conjuntos de inspección de la comunidad autónoma, Policía Nacional, Guardia Civil y policías locales, se han realizado 1.059 inspecciones en Baleares y se han levantado 789 actas por incumplimientos de la normativa.

Desde que entró en vigor en las islas en julio este decreto ley sancionador y hasta el 7 de septiembre, se han registrado 5.532 denuncias en Baleares (3.873 en Mallorca, de las que 4.870 corresponden a particulares y 662 a establecimientos.

Las sanciones se han producido por superar aforos, no mantener la distancia de seguridad o no llevar mascarilla. A partir de ahora, con novedades como el toque de queda en vigor, la apertura de un establecimiento después de las seis de la tarde será una infracción muy grave. Castro ha recordado que ya se han cerrado dos establecimientos en Mallorca, 1 en Ibiza y otro en Formentera y que se hacen rastreos de las redes sociales.

Tracking Pixel Contents