Incidencia

El brote del velatorio multiplica por 7 los casos en Formentera en una semana

Ya hay 21 personas contagiadas en una comida en la que no se guardaron las medidas de seguridad

Sala del hospital de Formentera donde se realizan las pruebas PCR.

Sala del hospital de Formentera donde se realizan las pruebas PCR. / C. CONVALIA

Ibiza

El brote originado en una comida tras un velatorio en Formentera afecta ya a 21 personas, según ha podido confirmar hasta el momento la conselleria balear de Salud. En las últimas 24 horas el laboratorio de Microbiología del Hospital Can Misses ha diagnosticado de covid a 16 personas en la isla de Formentera, nueve de ellas relacionadas con el brote, detalló ayer el Área de Salud pitiusa. Es decir, que en estos momentos los casos originados en la reunión posterior al velatorio son ya prácticamente el doble que el miércoles.

El brote ha supuesto que el número de nuevos contagios detectados en la isla de Formentera en la última semana, un total de 28, sea siete veces superior al de la semana anterior, cuando únicamente fueron cuatro. La incidencia total del coronavirus a catorce días se ha desbocado también en la misma medida en la isla, según detalló ayer la conselleria balear de Salud: de los 33 casos por cien mil habitantes que se registraban el viernes pasado a los 231,3 de ayer. La tasa de positividad, además, se ha disparado hasta el 14,9%.

La presidenta balear, Francina Armengol, detalló ayer en la presentación de las medidas de control en puertos y aeropuertos (ver página 4) que, aunque de forma más suave, en Ibiza también está aumentando la incidencia del coronavirus. La tasa a catorce días es de 102, mientras que la registrada en la última semana es 70, es decir, que, de mantenerse, la incidencia a dos semanas sería de 140. La tasa de positividad en la isla, sin embargo, se mantiene baja, en un 3,63%.

34 nuevos diagnósticos

34 nuevos diagnósticos

En el total de las Pitiusas, el laboratorio de Microbiología del Hospital Can Misses diagnosticó ayer de coronavirus a 34 personas: las 16 ya mencionadas de Formentera y otras 18 en la isla de Ibiza. Salvo el miércoles, cuando se notificaron los once primeros casos del brote, habría que retrotraerse hasta el 19 de noviembre para encontrar un número tan elevado de nuevos positivos.

Tras la notificación de estos nuevos positivos y dar nueve altas a contagiados, el número de casos activos de covid en las Pitiusas en estos momentos es de 311. Es decir, que supera de nuevo los 300, una situación que no se daba desde el pasado 7 de diciembre, según el histórico de la pandemia de la conselleria balear de Salud. Estos 311 suponen un incremento del 8,74% de los casos activos en apenas 24 horas (25 más ayer que el jueves).

El número de hospitalizados también aumentó, aunque de forma mucho más ligera, en un paciente. Así, ahora mismo hay 19 enfermos de coronavirus ingresados. De ellos, 15 están en las plantas Covid del Hospital Can Misses, uno en la parte medicalizada del hotel puente de Platja d'en Bossa y otros tres continúan en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

En sus propios domicilios, con control y seguimiento por parte de los profesionales sanitarios de Atención Primaria, hay 292 contagiados: 252 en Ibiza y 40 en Formentera. Esta última cifra se ha multiplicado por diez en la última semana. El viernes pasado en la isla únicamente había cuatro afectados en aislamiento domiciliario. El miércoles, tras la declaración del brote, ya eran 19. El jueves habían ascendido a 26 y ayer ya eran 40.

En las últimas horas también ha aumentado tanto el número de profesionales sanitarios contagiados, que han pasado de siete a nueve, como el de los que se encuentran en vigilancia a la espera de conocer si están afectados o no: de 25 a 32. Hay que destacar que hace una semana los profesionales sanitarios contagiados eran apenas tres.

Incidencia en Balears

Incidencia en Balears

En el total de Balears ayer se diagnosticó de coronavirus a 497 personas y la tasa de positividad se situó en el 8,7%, según detalló la conselleria balear de Salud. En las últimas 24 horas se redujo el número de afectados ingresados en unidades de críticos de hospitales de las islas, hasta situarse en 53, mientras que aumentó el de los que se encuentran en planta y que ahora son 258.

Desde Salud señalaron que la incidencia del virus en las islas sigue aumentando debido, principalmente, al incremento de casos en Mallorca. La Comunitat ha pasado de 237,4 casos por cien mil habitantes a 328,7.

Tracking Pixel Contents