Los británicos de Ibiza piden trámites ágiles para conseguir la residencia
La asociación Age in Spain de la isla se reúne para resolver algunas de las dudas de este colectivo ante el 'brexit' en Reino Unido
La organización Age in Spain, que apoya a las personas mayores de origen británico que viven en Balears y en el resto de España, celebró ayer una reunión en el supermercado Thomas Green de Sant Antoni para resolver las dudas de una treintena de miembros de la comunidad de Reino Unido en la isla sobre su situación ante el brexit.
Entre las preguntas más frecuentes y que más preocupan a este colectivo está la cuestión de la residencia. «Muchos ciudadanos del Reino Unido que viven en la isla tienen un NIE y una tarjeta sanitaria, pero no están empadronados y no tienen el nuevo TIE ni la tarjeta o el certificado de residencia anterior. Esto es la constatación de que muchos británicos de la isla tienen contratos de trabajo temporales y por eso les resulta más difícil establecer la residencia», explicó ayer tras la reunión Chris Knighton, de Age in Spain.
La respuesta: «Si pueden demostrar que son residentes en España antes del 31 de diciembre de 2020, aún pueden solicitar la residencia bajo las condiciones del acuerdo de retirada del Reino Unido» de la Unión Europea.
Los que sí que tienen la tarjeta o certificado verde de residencia, pero no han sido capaces de cambiarla por el nuevo TIE, debido al elevado tiempo de espera a la hora de solicitar una cita para conseguirla en Ibiza. El proceso «es mucho más largo que en Mallorca, por ejemplo», apuntó Knighton, que recordó que estas personas seguirán protegidas por el acuerdo de retirada, incluso si no pudiesen conseguir una cita hasta el año que viene.
De hecho, el Gobierno español ha declarado que no es obligatorio canjear la tarjeta o certificado de residencia verde por el nuevo TIE.
Conseguir una cita para solicitar el cambio del permiso de conducir (de uno de Reino Unido a uno español) también es un problema para los ciudadanos británicos que residen en la isla. «La buena noticia es que, si han empezado el proceso antes del fin de año, aún podrán canjear su permiso el día de la cita, a pesar de que sea en 2021», explicó.
Además, un tema que también preocupa mucho a los residentes británicos que viven en Ibiza es la pérdida del derecho a los viajes subvencionados, si no pueden demostrar que son residentes permanentes en la isla.
Aparte de estos temas concretos, Age in Spain ha hablado con muchas personas que están preocupadas por la situación y querían «encontrar consuelo» y mantener su residencia en la isla que consideran su hogar.
Este evento forma parte de una serie de actos presenciales en Balears y otras partes del país donde Age in Spain proporciona información y apoyo a los británicos residentes en España.
«Son una serie de acontecimientos realmente importantes para los británicos que residen en España y que han encontrado dificultades para encontrar o comprender la información disponible on line - en su mayoría en español- o que simplemente necesitan el consuelo de alguien», explicaron desde la asociación.
El equipo de Age en Spain se aseguró de que se llevaran a cabo todas las medidas sanitarias durante la convocatoria de ayer. Las personas interesadas en contactar con la Residency Helpline de Age In Spain pueden llamar al +34 932 209 741 o enviar un correo electrónico a residency@ageinspain.org.
- Adiós al Hard Rock Hotel Ibiza: ¿Qué pasará con la fiesta Children of the 80’s?
- Apuñalan a un hombre en Sant Antoni en un posible ajuste de cuentas
- Los responsables del Bar Nou de Ibiza: «La mejor comida es la que va del campo a la mesa»
- Sucesos en Ibiza: Una pelea en una discoteca se salda con una puñalada una semana después
- Instalan en Ibiza cinco nuevos radares de tráfico: están en estas carreteras
- Inminente cierre de uno de los aparcamientos de Santa Eulària
- Esta es la secuencia completa del intento de asesinato en Sant Antoni
- Indignación en un barrio de Ibiza: sus vecinos denuncian una oleada de robos