Crisis sanitaria

56 técnicos controlarán en las Pitiusas a los pasajeros llegados de otras comunidades

El dispositivo de control sanitario se desplegará mañana en aeropuertos y puertos de Balears

Los controles sanitarios volverán a los puertos.

Los controles sanitarios volverán a los puertos. / C. C.

Formentera

El Govern balear desplegará a partir de mañana un dispositivo de control sanitario en el aeropuerto y los puertos pitiusos formado por 56 técnicos sanitarios. La distribución es de 49 técnicos en Ibiza y siete en Formentera. Los controles se realizarán a los pasajeros que lleguen de otras comunidades autónomas con incidencias acumuladas de casos de covid por encima de los 150 por cien mil habitantes. Por lo que no afecta a la movilidad de los residentes en las distintas islas del archipiélago. El decreto de presidencia del Govern y la resolución del Govern distingue tres grupos de pasajeros: los que viajan con motivo no justificado, visitantes que llegan a Balears por un motivo justificado y residentes.

Los pasajeros con motivo no justificado que no presenten una prueba PCR o TMA negativa en el control sanitario se exponen a una multa de hasta 3.000 euros, y además tendrán que hacerse un test de antígenos en el aeropuerto.

En cuanto a los pasajeros que lleguen con un motivo justificado tendrán que llenar el formulario de control sanitario explicando los motivos del viaje y presentar una PCR con resultado negativo hecha en las 72 horas previas a su llegada, una cita para hacerse la prueba a la llegada a la unidad Covid express o someterse a una prueba de antígenos al llegar al aeropuerto o al puerto. Si no lo hacen así, se tendrán que someter a una cuarentena de 10 días.

En el caso de los residentes en las islas, las condiciones de viaje serán las marcadas para pasajeros con motivos justificados, pero se les facilitará hacerse la prueba PCR o TMA en origen de manera gratuita para que su llegada a las islas sea más sencilla y evitar aglomeraciones en los puntos de llegada.

El coste de la prueba lo asumirá el Govern, que ha logrado acuerdos con 220 laboratorios repartidos en diecisiete comunidades autónomas.

No se tendrán que hacer la prueba los residentes que hayan salido de Balears 72 horas antes de su vuelta, los transportistas de mercancías y las tripulaciones de barcos y aviones, ni los viajeros relacionados con competiciones deportivas federadas. Tampoco los niños menores de seis años. Los controles de llegada de pasajeros estarán ubicados en la terminal de los puertos de Ibiza y de Formentera y en el aeropuerto de es Codolar.

El contingente que despliega el Govern para evitar el aumento de los contagio por covid estará formado, incluido el personal destinado a las Pitiusas, por 215 personas de los que 189 son técnicos sanitarios contratados por el Servicio de Salud y 26 son profesionales de la Cruz Roja. En Mallorca habrá 115 personas y 44 en Menorca.

La presidenta del Govern, Francina Armengol, acompañada de la consellera de Salud, Patricia Gómez, anunciaron ayer el despliegue del citado dispositivo después de haber logrado el compromiso del Estado para reforzar los controles sanitarios en los puertos y aeropuertos de Balears como medida de la contención del coronavirus.

«Esta enfermedad nos obliga a hacer esfuerzos y sacrificios continuados, individuales y colectivos. No podemos relajarnos. El virus continúa entre nosotros, contagiando de una manera muy rápida y matando», recordó Armengol. La presidenta se refirió a la importancia de frenar el avance del virus en «una situación otra vez complicada y cuando nos acercamos a Navidad».

Tracking Pixel Contents