Acuerdo para que Anticorrupción investigue los gastos de Marta Díaz

La comisión de asuntos Institucionales del Parlament vota a favor de la iniciativa del PP para que la oficina estudie el caso | La propuesta recibe el voto favorable de todos los grupos

Marta Díaz en un desfile de la moda Adlib.

Marta Díaz en un desfile de la moda Adlib. / JUAN A. RIERA

Agencias

Ibiza/Palma

El Parlament balear aprobó ayer por unanimidad pedir a la Oficina Anticorrupción que investigue el presunto uso fraudulento de fondos públicos por parte de Marta Díaz, en su periodo como vicepresidenta segunda del Consell Insular de Ibiza y consellera de Interior, Comercio, Industria y Relaciones Institucionales entre 2015 y 2019.

La iniciativa partió del Grupo Parlamentario Popular y fue defendida por el diputado ibicenco Mariano Juan en la comisión de asuntos Institucionales y Generales del Parlament. Juan aseguró que este asunto «no es plato de buen gusto para nadie» y, por lo tanto, consideró que se tiene que aclarar si se produjo un uso fraudulento de la tarjeta de débito del Consell de Ibiza por parte de la ahora consellera no adscrita tras su dimisión por las informaciones publicadas por este diario sobre sus gastos.

Juan explicó que su formación política quiere conocer el detalle de «los tiques que no justificó [Díaz], el dispendio en bares, cafeterías, taxis e invitaciones y otros gastos que están cuestionados». En este sentido, dijo que también «será positivo» si al final se demuestra que no hubo fraude porque se llegará al fondo de la cuestión.

La petición de investigación fue cursada por los populares el pasado mes de octubre. En el escrito presentado ante la mesa del Parlament se especifican como elementos probatorios para justificar la solicitud las informaciones publicadas en Diario de Ibiza el 1, 2 y 4 de octubre de 2019, en las que se detallan gastos de Marta Díaz, que no pudo justificar, a cargo de la caja única del Consell con la tarjeta.

En la información publicada el 1 de octubre en Diario de Ibiza, se informaba de que Díaz gastó 5.585 euros en restaurantes y cafeterías solo por la moda Adlib, 3.581 de los cuales fueron en reuniones y encuentros al margen del presupuesto Adlib, según certificaron los servicios técnicos del Consell.

El escrito del PP alega que se informó de gastos con motivo de la celebración de ferias de moda que se produjeron en establecimientos de todo tipo y que, «según parece, se sitúan al margen del presupuesto fijado para este mismo concepto».

El PP también destaca en su exposición de motivos que Marta Díaz habría cargado, «presuntamente», el importe de numerosas comidas «vinculadas al área de presidencia y relaciones institucionales», así como al departamento de promoción turística de la institución.

Además, el PP aporta a la comisión parlamentaria la información de la tarjeta utilizada por Díaz a la que «tuvieron acceso los medios de comunicación» y en la que se recogen cargos en «establecimientos de estética y peluquería, salas de cine, gasolineras y productos de cosmética personal adquiridos en París» y que, según el PP, Marta Díaz achaca «de forma inverosímil a regalos institucionales».

La oficina de prevención y lucha contra la corrupción de Balears, creada por el Govern, se creó, según la argumentación de la propuesta popular para perseguir el fraude y la corrupción y para prevenir e investigar posibles casos de uso fraudulento de fondos públicos.

Tracking Pixel Contents