Turismo
Las Pitiusas son las islas de Europa que más dependen del sector servicios
Ibiza, Palma, Calvià, Son Servera y Alcudia generan más de la mitad del valor añadido de la hostelería y restauración balear

El sector servicios es fundamental para la economía pitiusa / J.A. Riera
Redacción | Ibiza
Ibiza y Formentera son las islas «del entorno europeo» cuyas economías «están más marcadas» por el sector servicios, según informaron ayer representantes de la fundación Impulsa Balears ante el consejo ejecutivo de la Federació d'Entitats Locals de Baleards (Felib). Según esta entidad balear, el 87,2% y el 89,5% del tejido productivo de Eivissa y Formentera, respectivamente, está orientado al sector servicios, relacionado con el turismo, por delante de islas como Creta (79,2%), Malta (85,2%) o Chipre (86%).
Por otra parte, las ciudades de Palma, Calvià, Son Servera, Alcúdia e Ibiza generan en conjunto un 57,8 por ciento del valor añadido de la hostelería y restauración del archipiélago balear, según añadieron desde Impulsa Baleares en un comunicado de prensa remitido tras la reunión con la Felib.
Desde esta plataforma presentaron una propuesta de valor orientada al impulso de la competitividad regional y, en este sentido, su director técnico, Antoni Riera, señaló que el territorio «determina cómo se gesta, acumula, combina y se pone en valor conocimiento productivo que se atesora y, por tanto, dota una buena parte de la capacidad de reposicionarse respecto al entorno competitivo». Riera indicó al respecto que «lo que se produce, con qué eficiencia se produce y a qué mercados se vende son armas muy importantes para diferenciarse y, sobre todo, para reposicionarse en el entorno competitivo más inmediato».
Desde la Plataforma han presentado en el Consejo una propuesta de valor orientada al impulso de la competitividad regional y, en este sentido, su director técnico, Antoni Riera, ha señalado que el territorio "determina cómo se gesta, acumula, combina y se pone en valor conocimiento productivo que se atesora y, por tanto, dota una buena parte de la capacidad de reposicionarse respecto al entorno competitivo".
Entre las otras conclusiones presentadas, desde Impulsa han explicado que Baleares revalida su condición de cuarta región europea más especializada en comercio, alojamiento y transporte, pues el peso que estas actividades mantienen en el archipiélago (37,6 por ciento) prácticamente duplica la media de la UE-28 (18,9 por ciento).
Asimismo, el tejido industrial asume las mayores cuotas de valor añadido local en el interior y Llevant de Mallorca (Consell, 16,6 por ciento; Petra, 16,3 por ciento; Vilafranca, 11,5 por ciento), así como el oeste y sur de Menorca (Ferreries, 23,3 por ciento; Alaior, 10,4 por ciento; Ciutadella, 8 por ciento), especialmente desde la fabricación de alimentos, cuero y calzado, minerales e incluso productos químicos y farmacéuticos.
- El alcalde de Ibiza invita a Carlos Alcaraz: 'Pagar no podemos, pero te recibimos con los brazos abiertos para mostrarte el cariño de toda la ciudad
- Investigan la aparición de un cadáver en pleno centro de Ibiza
- Ayuntamiento de Ibiza: 'No podemos estar cada dos meses desalojando, hay que buscar una solución entre todos
- Ibiza colapsada: un atasco kilométrico bloquea las principales vías de la ciudad
- Varapalo judicial a Sant Antoni: una sentencia ordena que cierre el aparcamiento de ses Variades en tres meses
- Pánico en Sant Antoni: 'Estábamos en la terraza cuando llegó un coche, se bajó un hombre con una pistola y un machete y arremetió contra una familia
- El romántico encuentro de Karol G y Feid en el aeropuerto de Ibiza
- Una aplicación para avisar de la presencia de serpientes en Ibiza