Lengua
El IEE considera «agónica» la situación del catalán en las Pitiusas y exige medidas
El Institut reclama un impulso por parte tanto de políticos como de ciudadanos para que vuelva a ser una lengua de uso habitual en las islas
![Lectura del pregón en la última fiesta de la Nit de Sant Joan del IEE.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/751176b7-cce4-45fb-aa85-9d1231fbbf32_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
Lectura del pregón en la última fiesta de la Nit de Sant Joan del IEE. / j. a. riera
Redacción/Efe | ibiza
La Comisión Ejecutiva del Institut d'Estudis Eivissencs (IEE) calificó ayer de «agónica», en un comunicado, la salud del catalán en Ibiza y Formentera. El IEE expresó así su preocupación tras conocer los resultados de la Encuesta de usos lingüísticos en Balears 2014, publicados por la dirección general de Política Lingüística y que señalan que solo el 23,9% de los residentes en las Pitiusas emplea el catalán de forma habitual.
«Desde el IEE queremos ser muy breves pero a la vez muy claros al respecto: hay que decir las cosas por su nombre y en el caso de las Pitiusas, la salud de nuestra lengua es agónica», sentenciaron en la nota
El Institut destacó que se puede «maquillar tanto como queramos, pero lo cierto es que la lengua catalana retrocede en su uso, y las encuestas no hacen sino corroborar lo que podemos ver y sentir cada día en la calle, en las tiendas o en los patios de las escuelas».
«La culpa es nuestra»
«Igualmente, como pasa con tantas otras cosas de nuestras islas, la culpa es principalmente nuestra», indicaron desde el Institut. «La lengua retrocede por nuestra dejadez y por carencia de autoestima y de dignidad colectiva», lamentó el IEE.
En la nota, la comisión del IEE se pregunta: «¿qué imagen estamos dando a los que vienen de fuera y a las futuras generaciones?». «Cuando los propios hablantes de una lengua son los primeros en desprestigiarla escondiéndola, renunciando a hablarla y a transmitirla a sus hijos, esta lengua se pierde», advirtió.
El Institut d'Estudis Eivissencs también recordó que «el catalán ha sido una lengua minoritaria durante mucho tiempo» y señaló: «ahora más que nunca necesita un decidido impulso por parte de todo el mundo, políticos y ciudadanos, para que pueda ser, de una vez por todas, una lengua de uso normal y habitual».
- Una gran cadena abre dos nuevos supermercados en Ibiza
- Las causas del brutal accidente de la autovía del aeropuerto en Ibiza
- Atropello en una de las avenidas principales de Ibiza
- Guerra de supermercados en Ibiza por las nuevas aperturas
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Noche muy fría en Ibiza: esta es la temperatura que ha marcado el termómetro en los diferentes puntos de la isla
- Fuego en una yurta de madrugada en Sant Llorenç: «Mejor que no se publique nada»
- Un hotel de Ibiza del que se rumorea que se servía cocaína en el desayuno será el eje de una nueva película