Los centros piden que los auxiliares de ´conversa´ estén más horas con los alumnos
La delegada de la conselleria de Educación reconoce que «lo ideal» sería que cada centro contara con uno, pero señaló que no es posible | Los equipos directivos, que están adelantando los sueldos de estos becarios, exigen al Govern que abone el dinero de las nóminas cuanto antes

La delegada de la conselleria se reunió ayer con algunos de los auxiliares de conversación. / M. T.
Marta Torres | Ibiza
Los responsables de varios centros pidieron ayer a la delegada de la conselleria de Educación en Ibiza, Belén Torres, que aumente las horas que están en los centros los auxiliares de conversación de inglés. «Somos un centro prácticamente de dos grupos por curso, lo tenemos compartido con Corona y no nos da para una hora por aula», comenta una profesora del colegio Santa Gertrudis, con diez grupos afectados por el TIL, durante la reunión que Torres mantuvo ayer con algunos de estos auxiliares. «Imagina nosotros que no tenemos diez grupos, tenemos doce», comenta una profesora del colegio L´Urgell. «Lo ideal sería uno por centro», reconoce la delegada.
Esa es la situación del colegio Puig d´en Valls, que cuenta con Casey para ellos solos porque son un centro plurilingüe, justifica la delegada. Casey Sellick es de Nueva York y esta es la quinta vez que trabaja como auxiliar de conversación en España. Antes estuvo en Aranjuez, Palma, Madrid y Cuéllar. Ella, que se encarga de unos 260 alumnos, también opina que sería necesario ampliar las horas de conversación de los alumnos para mejorar su nivel. Para algunos de sus compañeros (hay becarios de Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña), estudiantes, es la primera vez que trabajan en esto. Casi todos ellos están asignados a dos centros y reparten entre ellos las aproximadamente 14 horas semanales para las que están contratados.
«El año pasado había cinco y este curso hay 14», explica la delegada, que reconoce que no son suficientes y que no llegan a todos los colegios e institutos. Torres asegura que todos los centros que lo han solicitado cuentan con estos becarios, pero recuerda que, si alguno de estos estudiantes decide abandonar porque no se siente cómodo en la isla no se sustituirá. Torres destaca que este incremento de auxiliares de conversación está motivada por la aplicación del TIL.
La representante de Santa Gertrudis, donde cuentan con Xian Chiang, también de Nueva York, explica que en los centros están preocupados por cuándo llegará el dinero para pagar a los auxiliares. Los colegios adelantan las nóminas a estos becarios y temen que la conselleria, como con otros proyectos, se demore demasiado en el pago.
«Hay una orden para que antes de Navidad se efectúe el primer pago», comenta la profesora, algo que la delegada niega que sea así durante la reunión, en la que están presentes seis de los catorce auxiliares. Algunos no han podido asistir porque en ese momento estaban en clase, no tenían medio de transporte para llegar a la delegación desde sus centros o, como Christopher David Ellis, había regresado a la universidad porque le tocaba defender su tesis.
- Expertos sobre la okupación en Sant Antoni: «No hay ninguna Ley que permita a alguien okupar un bien ajeno»
- Transportistas de mercancías: «No se viene a Ibiza por 700 euros más de sueldo»
- Una residente en Ibiza: «Me voy: tengo siete ofertas de trabajo, pero no vivienda»
- Desalojan a una treintena de personas de un complejo turístico abandonado en Ibiza
- El camino de sa Llavanera pasará a ser de un sentido para luchar contra los ‘piratas’ en Ibiza
- Inquietud vecinal en ses Figueretes «Después de 40 años viviendo en el barrio me planteo irme»
- La araña violinista vuelve a entonar su peligrosa melodía en Ibiza
- Las reservas hídricas subterráneas de Ibiza están en cifras similares a las de la sequía de 2016
El Pla 5 de Cooperación Municipal ha permitido invertir 21 millones de euros en mejoras de agua desde 2020
