Los controladores advierten de que no tienen formación para instruir a sus sustitutos
AENA garantiza que todo el proceso está supervisado. La torre recibe en una semana a los primeros controladores de la nueva contrata, FerroNats
C.Navarro | Ibiza
El aeropuerto de Ibiza recibirá el próximo martes, 19 de marzo, a los nueve primeros controladores aéreos de los 14 que tiene previsto desplazar la empresa que se ha adjudicado el servicio de la torre, FerroNats. La plantilla actual de controladores de AENA, formada por 21 profesionales, deberá formar a sus sustitutos (los otros cinco llegan en mayo), y precisamente ayer uno de sus portavoces denunció que muchos no están capacitados para realizar esta labor y que ni siquiera han recibido información tutorial para llevarlas a cabo.
El periodo de formación se prolongará durante todo el verano y en septiembre está previsto un examen de repesca para los nuevos controladores que lo necesiten. Pasado este trámite, los 21 profesionales de AENA se trasladarán a sus nuevos destinos.
Tanto la empresa FerroNats como la propia AENA garantizaron ayer que la formación del nuevo personal será la adecuada. AENA añadió que «absolutamente todos» los controladores de la torre ibicenca han superado un «curso para instructores que les habilita» para formar a nuevos controladores. Las dos empresas coincidieron en advertir de que todo el proceso de cambio de empresa está supervisado, también la formación de los controladores, en este caso «por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea», el organismo de mayor rango nacional en esta materia.
Los controladores ibicencos insisten también en que la plantilla prevista de 14 controladores es «absolutamente insuficiente» para afrontar el volumen de trabajo del aeropuerto ibicenco, que durante muchas noches de agosto soporta el mayor tráfico aéreo del país. En los meses de invierno, los controladores advierten de que la empresa recortará los turnos para acumular horas en verano (hay un máximo de alrededor de 1.600 horas anuales por profesional). Esto podría provocar, dicen, que en algunos momentos la terminal tenga que cerrarse al tráfico. «Habrá un controlador por turno y tiene que descansar, por lo que habrá momentos en que la torre quedará vacía», señaló al respecto Rafa Menéndez, portavoz de este colectivo.
FerroNats responde que los turnos han sido aprobados por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, que «debe confirmar que los recursos en cada torre son suficientes». «Todas las garantías de calidad del servicio están garantizadas», insisten desde la empresa.
- Adiós al Hard Rock Hotel Ibiza: ¿Qué pasará con la fiesta Children of the 80’s?
- Apuñalan a un hombre en Sant Antoni en un posible ajuste de cuentas
- Los responsables del Bar Nou de Ibiza: «La mejor comida es la que va del campo a la mesa»
- Sucesos en Ibiza: Una pelea en una discoteca se salda con una puñalada una semana después
- Instalan en Ibiza cinco nuevos radares de tráfico: están en estas carreteras
- Inminente cierre de uno de los aparcamientos de Santa Eulària
- Esta es la secuencia completa del intento de asesinato en Sant Antoni
- Indignación en un barrio de Ibiza: sus vecinos denuncian una oleada de robos