Lágrimas y risas por una custodia
Celia Ruiz representa ´Mama Nostrum´ este domingo en Can Ventosa y el sábado 9 de marzo en Formentera

Celia Ruiz. / D.I.
Laura Ferrer Arambarri | Ibiza
Celia Ruiz ha trabajado con La Fura dels Baus y Els Comediants pero su interpretación más intensa y sincera, la representación en la que realmente se ha dejado la piel es ´Mama Nostrum´, que se podrá ver el próximo domingo 3 de marzo en Can Ventosa a las 20 horas y el sábado 9 de marzo a las 20 horas en la sala municipal de cultura de Formentera. Una obra de teatro clown que supone toda una catarsis para aquellas parejas que han pasado por una situación de separación o divorcio con hijos implicados.
Así, Eric de Bont, que podría considerarse mentor de Celia Ruiz, le propuso que indagase en una experiencia personal muy dura como fue su separación y el enfrentamiento legal por la custodia de un hijo y crear, desde ese punto de partida, una obra que brotase de la sinceridad.
Durante dos años Celia Ruiz fue montando ´Mama Nostrum´ mientras, al mismo tiempo, su proceso de separación personal avanzaba y su hijo tomaba la decisión de irse a vivir con su padre. «Decidí hablar sobre esto, sobre qué ocurre cuando una familia se separa con un niño en medio. Esa separación se ve sobre el escenario filtrada a través del clown y con toques surrealistas, muy metafóricos. El niño se representa mitad anfibio y mitad humano porque vive en dos medios muy diferentes», explica Ruiz.
Para ella la obra no ha sido solo una catarsis personal. «Cuando se estrenó en el Teatro España muchas mujeres venían llorando a abrazarme, muy emocionadas, por lo que había contado», recuerda. «Removemos al público de tal modo que no sabe si reír o llorar; saltan las lágrimas y la risa de manera fluida, lo que hace que haya una apertura real, una verdadera comunicación con el público», subraya la actriz. Los espectadores ríen cuando ven a esta mujer perdiendo los papeles porque su hijo no ha llegado a la hora convenida con el padre en la sentencia. «Han pasado quince minutos pero ya está llamando a emergencias y monta un revuelo terrible, a pesar de que el niño aparece enseguida», explica Ruiz.
Así, ´Mama Nostrum´ es una mujer aislada en los restos de un naufragio, «como suele suceder con las madres que se separan y viven solas». «El padre es un tiburón, lo que no quiere decir que el punto de vista de la obra sea contrario a los padres, sino que hemos escogido esa imagen por la violencia que se creó en mi situación personal. Lo que quiero decir es que tanto los hombres como las mujeres podemos ser tiburones en una situación como esta», argumenta la autora.
«No solo madres»
La frialdad y los ataques tienen una solución inesperada. «Todo este desajuste lo arregla un niño. Cuando nos paramos a escucharles nos llevamos grandes sorpresas», asegura Ruiz. «Este espectáculo intenta trasmitir, sobre todo a las madres, aunque también a los padres, que el hecho de que un hijo quiera vivir con su padre, siempre que este sea una buena persona, no es nada malo, no significa ningún fracaso. Las mujeres no solo somos madres, somos también mujeres con nuestra propia vida», añade la actriz, que cree que muchas madres en esa situación se aíslan del mundo y centran su vida en los ataques al padre o en cuidar al bebé. El mensaje final es positivo: «Esta mujer puede salir al mundo, amar a otros hombres, tener una vida» a pesar de que sobre ellas pese el cliché «de que son unas malas madres si no tienen la custodia de sus hijos».
Eric de Bont es el guiador escénico en la obra en la que trabajan también Antonio Rodrigo (creación audiovisual), Didac Subirana (escenografía), Nuria Fortuny (ilustración de personajes), Emma Melo (marionetas), Laura Pak´orange (vestuario) y Claudia Macarini (reproducción de pintura).
IBIZA
Lugar: Auditorio de Can Ventosa.
Día: Domingo 3 de marzo a las 20 horas.
FORMENTERA
Lugar: Sala municipal de cultura.
Día: 9 de marzo a las 20 horas.
Actos relacionados con el Día Internacional de la Mujer.
- Expertos sobre la okupación en Sant Antoni: «No hay ninguna Ley que permita a alguien okupar un bien ajeno»
- Transportistas de mercancías: «No se viene a Ibiza por 700 euros más de sueldo»
- Se vende piso barato en Ibiza: construido, amueblado y lo puedes comprar ya, pero no podrás verlo hasta 2027
- Los vecinos también impidieron que Vox se apropiara del desalojo en Sant Antoni
- Una residente en Ibiza: «Me voy: tengo siete ofertas de trabajo, pero no vivienda»
- Okupación en Ibiza: «Mi intención es reformar el piso y alquilarlo a un precio decente»
- El camino de sa Llavanera pasará a ser de un sentido para luchar contra los ‘piratas’ en Ibiza
- La araña violinista vuelve a entonar su peligrosa melodía en Ibiza