Fin de semana ´Flower Power´
El programa de fiestas de Sant Antoni se abre este viernes con una exposición artística y ´torrada de gerret´ y finaliza el 24 de febrero con la carrera de es Porquet | El sábado será el festival ´hippy´
Pep Ribas | sant antoni
Este sábado a partir de las 21.30 horas se celebrará en Sant Antonio una nueva edición de la fiesta Flower Power, que se desarrollará en la carpa municipal del Passeig de ses Fonts y en las calles de la población, con la participación de más de veinte bares, que se están decorando para la ocasión. Está incluida en el programa de fiestas de Sant Antoni que patrocina el Ayuntamiento y se considera uno de los acontecimientos festivos del invierno en la localidad, junto al guateque ´Anem de palanca´, el día 18; ´La Movida´, el día 26, y el tercer Festival Sant Antoni Real Row Rockabily, el 2 de febrero.
El concejal de Fiestas, José Antonio Costa, Llampat, presentó ayer el programa de fiestas acompañado de la técnica de Cultura Lucía Torres y de tres representantes del sector de bares, que colaborará en el Flower Power del sábado. Estos empresarios no solo ambientarán sus locales con música, sino que colaboran también para costear a los músicos ambulantes y para decorar las calles con el fin de conseguir una ambientación de la época hippy que se pretende rememorar.
Tanto Costa como los empresarios de bares hicieron un llamamiento especial a los seguidores de la fiesta para que acudan a Sant Antoni debidamente disfrazados, para conseguir así un mayor grado de diversión. La fiesta contará con la participación de las asociaciones Fans d´Olot y Los Canuthi de Tomelloso (Ciudad Real), que aportarán pinchadiscos para actuar tanto en las calles de Sant Antoni en tres escenarios ambulantes que se desplazarán sobre camiones, como en la carpa del paseo. En el exterior la música finalizará a las cuatro de la mañana, mientras que en la carpa se extenderá hasta las seis. Las calles estarán decoradas de forma psicodélica y habrá también un mercadillo de artesanía.
Las asociaciones de Olot y Tomelloso, muy relacionadas con la Retro de Sant Antoni participarán también en el guateque del día 18, en el que se programará la música más conocida de los años sesenta y que contará también con la actuación en vivo de Lorenzo Santamaría, con su primer teclista Paco López. El festival de rockabilly del 2 de febrero tendrá a varios grupos especializados en esta música, entre ellos Tennnessee.
Las fiestas patronales se inician este viernes a las 19 horas, con la inauguración de una exposición colectiva de la Associació d´Artistes Visuals de les Illes Balears en el faro de ses Coves Blanques, que permanecerá hasta el 27 de enero. El mismo día habrá actividades juveniles en el Espai Jove y la popular ´torrada de gerret´ en la carpa, a partir de las 20 horas.
A las 20.30 el presidente del Club Náutico, Josep Tur Torres, Cires, pronunciará el pregón y continuará un espectáculo flamenco seguido de una velada de rock local. El programa incluye los actos de todos los años, como la bendición de animales, exhibiciones caninas y la fiesta rural de la cooperativa agrícola, entre otros. Finalizará el 24 de febrero, con la marcha ciclo turista de es Porquet.
El dato
EL PRESUPUESTO
El Consistorio destina a las fiestas la misma cantidad que en 2012
José Antonio Costa señaló que el Ayuntamiento dedica a las fiestas de Sant Antoni un presupuesto de 57.858 euros, igual que el año pasado, en que la cifra se había reducido un 30 por ciento respecto a 2011.
Actividad diurna. Primer concurso de arroz de matanzas
Este año por primera vez el programa de fiestas de Sant Antoni incluye un concurso de elaboración de un popular plato característico de la cocina tradicional ibicenca, el arroz de matanzas. Se celebrará en la calle del Rossell, una travesía del Carrer Ample situada detrás de la iglesia. Los concursantes podrán empezar a preparar sus guisos a partir de las once y media, hora a partir de la cual habrá ambientación musical en la calle, para asegurar la diversión de los participantes. El concejal de Fiestas, José Antonio Costa, señaló que esta actividad, que se programa en horario diurno tiene como objeto la animación comercial de ese barrio. Los interesados en participar pueden informarse en los comercios Kantaun y Carnes March. P. R. sant antoni
- Catástrofe por un menú de cinco euros en Ibiza
- Dos detenidos como autores del incendio de Platja d'en Bossa cuando huían en ferri a Valencia
- ¿Cuántos años vive una culebra herradura, una de las especies invasoras de Ibiza?
- Peluso, el gato de Ibiza que no teme a las serpientes
- Los presuntos autores del incendio de Platja d’en Bossa actuaron por venganza
- Un coche de alta gama derriba una farola que cae sobre otro vehículo en Ibiza
- Ibiza, 1982: «Hay que poner caro el alquiler, si no, no es rentable»
- «La población de gatos silvestres en Sant Antoni se ha salido de control»