Recogidas más de 520 firmas
300 personas piden en Formentera protección para la posidonia
Todos los partidos de la isla menos el PP suscriben los seis puntos del texto en favor de la salvación de las praderas

Dos de las personas concentradas muestran un cartel donde piden la protección de la posidonia. / J.R.
JOSEP RUBIO | FORMENTERA
Unas 300 personas respondieron ayer a la convocatoria del colectivo Rescat Immediat Posidonia (RIP) y asistieron al mediodía en Sant Francesc a una concentración en la que se dio lectura al manifiesto titulado ´Paremos el fondeo incontrolado y la destrucción de nuestro fondo marino de posidonia oceanica´. El texto, leído desde lo alto de una silla de socorrista para enfatizar el carácter de rescate del movimiento, pedía el cumplimiento de seis puntos: el control del fondeo y la imposición de sanciones a los infractores, la finalización «inmediata» del proyecto de regulación del Consell, que el Govern y el Estado «cumplan con el deber de hacer real la regulación», que se controlen las emisiones de aguas residuales, que las administraciones públicas y las empresas vinculadas al mar informen sobre «el valor patrimonial de la posidonia y la normativa que la afecta», y que todos los partidos de la isla «se unan en favor de esta causa».
El acto empezó cuando un séquito transportó a hombros hasta la plaza el féretro que apareció el domingo por la mañana en la escultura en homenaje a la posidonia instalada en la rotonda del Hospital. Tras la lectura del manifiesto, se emplazó a los asistentes a una asamblea prevista para anoche en Sant Francesc y se organizaron las mesas donde en dos horas se recogieron 527 firmas de apoyo, según la organización.
Entre las personas que apoyaron la iniciativa estaban el exalcalde y exsenador Isidor Torres, que declaró: «Hasta ahora podíamos decir ´ojos que no ven corazón que no siente´, pero con la publicación [en Diario de Ibiza] de las imágenes ya sabemos que nos jugamos el futuro». Asier Fernández, que fue regatista olímpico y ahora dirige la Escuela de Vela, dijo que «si el Govern se esconde y no asume sus competencias, es importante que los ciudadanos de Formentera se organicen».
Xavier Álvarez, del GOB, afirmó: «Para los que temen que esto asuste al turismo hay que decir que el turismo se irá cuando no haya playas y las playas desaparecerán cuando no exista la posidonia». Por su parte Vicent Ferrer, de la OCB, declaró que «ninguna administración entraría en bancarrota por controlar los fondeos».
Presencia de los partidos
Varios consellers del equipo de gobierno presenciaron el acto pero declinaron hacer declaraciones «antes de consensuar una postura», según explicó la vicepresidenta Sònia Cardona.
Representantes de GxF, PSOE y GIF acudieron a la concentración y suscribieron el manifiesto destacando la necesidad de hallar consensos. Por su parte, el popular José Manuel Alcaraz, declaró: «No puedo firmar un texto que no he recibido», pero matizó que «seguramente habrá acuerdo con el fondo del manifiesto».
- Un gran incendio quema varios locales en una zona de ocio de Ibiza
- Estos son los siete lugares en los que se puede esconder una serpiente en una casa
- Llega a Ibiza un superyate de 220 millones: su propietario vivió en la indigencia, fue un mal estudiante y acabó fundando WhatsApp
- Navega en Ibiza el yate más grande jamás construido en España que se alquila por 3 millones a la semana
- La magnífica historia del propietario de este superyate que ha llegado a Ibiza: hizo su fortuna en las carreras de caballos
- Dean Gallagher: 'La serpiente era tan fuerte y agresiva que estuvo a punto de romper la malla de la trampa
- Bomberos de Ibiza: 'Las llamas llegaron hasta la segunda planta de las viviendas
- El dueño de uno de los restaurantes quemados de Platja d'en Bossa: 'El incendio fue provocado, un acto vandálico